¿Por qué Google homenajea a Ludwig Guttman?

El neurólogo fue el fundador de los Juegos Palímpicos en 1960. El doodle del día está inspirado en la historia de un trabajador por el deporte y por las personas con discapacidad.
Ludwig Guttman fue un médico judío que debió huir de Alemania en su periodo más oscuro del nazismo, justo antes de que comience la Segunda Guerra Mundial.
El doodle es una alteración temporal que se le realiza al logotipo en la página principal del buscador de Google con el objetivo de homenajes, festejos, aniversarios, etc.
Con el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, los casos de paraplejia y otras cuestiones aumentaban. Lo que desembocaba en un pérdida de la calidad de vida. Desde 1944, Guttman estuvo al frente de un nuevo centro donde trataron lesiones en la médula espinal.
El neurólogo puso condiciones inalterables con el objetivo puesto en que las personas con discapacidad volvieran a tener una vida medianamente normal y no sean discriminados.
A lo que determinaba como el proceso de rehabilitación se le sumó la actividad deportiva para volver a adquirir ciertas condiciones como la resistencia, flexibilidad y fuerza, por nombrar algunas.
En julio de 1948, Guttman fue el organizador de una actividad deportiva que se extendió hacia el exterior del hospital donde él trabaja. En esta ocasión invitó a un grupo de pacientes de otra institución de Richmond contra quienes compitieron en tiro con arco y lanzamiento de jabalina. Estos fueron conocidos como los Juegos de Stoke Mandeville Vaya casualidad que coincidieron con la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres. En sus próximas ediciones se amplió el número de competidores y ya tuvo un alcance internacional.
Guttman soñaba con que lleguen a ser como una especie de Juego Olímpico. Y lo logró ya que en 1960 se incorporó junto con la edición de Roma los “International Stoke Mandeville Games”, o como fueron conocidos en 1984: Juegos Paralímpicos.