
En la cuarta jornada la delegación sumó la tercera dorada, también seis plateadas y dos de bronce. Argentina marcha sexta en el medallero con un total de 28 preseas.
Este martes 12 de agosto Argentina logró medallas en natación, ciclismo, squash, trampolín y tiro con arco. Los deportes de equipos avanzan a paso firme en los II Juegos Panamericanos Junior II. Destacó Ulises Saravia, el abanderado nacional, que con récord incluido clasificó a Lima 2027. Además, es el tercer nadador en lograr la plaza junto a Agostina Hein y Malena Santillán.

Ciclismo pista

En velocidad por equipos femenina, Guadalupe Díaz, Valentina Méndez y Valentina Luna marcó un tiempo de 50.032 en la final y se quedó con la plateada.
En persecución por equipos masculina, Mateo Duque Cano, Agustín Ferrari, Santiago Gruñeiro y Ramiro Videla no pudieron completar la final ante Chile y se quedaron con el segundo lugar.
También compitió la cuarteta femenina de persecución, formada por Julieta Benedetti, Abril Garzón, Ludmila Aguirre Mangue y Valentina, que perdió ante México por la medalla de bronce y se ubicaron cuartas.
Por último, el equipo masculino de velocidad por equipos, con Matías Murillo, Iñaqui Serrano y Alejo Betique, fue descalificado.
Esgrima
En sable femenino, Catalina Borrelli se quedó con la medalla de plata tras caer en la final ante la puertorriqueña Gabriela Hwang por 15-8. En el camino a la definición, la argentina venció en semifinales a la brasileña Ana Fongaro por 15-14, en cuartos de final a la colombiana Isabella Triana por 15-10 y en octavos a la mexicana Ana Carvajal por 15-5. En la fase de grupos había ganado a Aurora Barrera de Guatemala (5-2), Violeta Escanlar de Uruguay (5-1) y nuevamente a Ana Carvajal (5-2), cayendo ante Gabriela Hwang (2-5) y la estadounidense Delilah Huai (3-5).
Franco Marchetti, compitió en floreta masculino, ganó 5-0 a Adrián Álvarez (Rep. Dominicana), 5-3 a Ethan Yelpo (Uruguay) y 5-1 a Sebastián García (Puerto Rico). Perdió 3-5 con Renzo Fukuda (Perú) y 2-5 con Jayden Hooshi (Estados Unidos). En ronda de 16 perdió 4-15 ante Sebastián García (Puerto Rico).
Gimnasia rítmica
Finalizó la competencia all around, Catalina Neri se ubicó 10° con un acumulado de 79.900, seguida por Emma Ceballos Rappi con un total de 79.800. En esta jornada realizaron las rutinas de mazas y cinta. Emma fue 11° con 19.150 en cinta y 13° en mazas con 19.600. Catalina obtuvo el puesto 12° en mazas con 20.300 y 13° en conta con 17.850. Neri continuará su participación en la final de aro.
El conjunto realizó la rutina con 5 pares de mazas. Las gimnastas Bianca Chioso, Josefina Altamirano Gómez, Isabella Brochero Ballatore, Malena Dré y Julia Teijeiro alcanzaron una nota de 14.900, quedaron séptimas y estarán en la final. Por último, en la competencia all around, totalizaron 28.900 para el séptimo lugar,
Gimnasia de trampolín
En la final de sincronizado, los varones Tomás Roberti y Tobías Weise se subieron al tercer escalón del podio con 47.250, detrás de Estados Unidos y Canadá. Mientras que Martina Quintana y Jazmín Chanetón finalizaron quintas con 22.170.
También, participaron en la final individual femenina, Quintana finalizó sexta y Chanetón séptima, con puntajes de 49,87 y 49,79 respectivamente.
Handball
La Garrita perdió por 21 -18 contra Brasil, por lo que quedó relegada a segunda del grupo B. Es decir, en semifinales deberá enfrentar al primero del grupo A, Paraguay. La goleadora del partido fue Mora Carballo con 5 tantos.
Hockey
Los Leoncitos, en la fase de grupos, golearon por 8 a 0 a Estados Unidos. Los goles los hicieron: Nicolás Rodríguez (x2), Bruno Correa (x2), Juan Boretti, Tomás Ruiz, Santiago Fernández y Mateo Torrigiani. El siguiente rival será Paraguay el 14 de agosto para cerrar la fase de grupos.
Judo
En la categoría -90kg Tomás Quinteros venció por ippon a Jhon Caicedo de Colombia en cuartos de final. Cayó en semifinales ante Jesse Barbosa de Brasil. Por el bronce combatió con el venezolano Samuel Corzo por ippon.
Natación
Ulises Saravia se coronó campeón en los 100m espalda masculino, con un tiempo de 53.89, nuevo récord del torneo y marca que le dio además la plaza a Lima 2027. Además, Cecilia Dieleke obtuvo la medalla plateada en los 100m espalda femenino con un registro de 1:01.22, y la posta 4×100 relevo combinado mixto (Lucía Gauna, Agostina Hein, Dante Nicola Rho y Ulises Saravia) también subió al segundo escalón del podio con un tiempo de 3:52.02.
En las finales B:
- Malena Santillán ganó el 100m espalda femenino con 1:02.87.
- Matías Santiso se llevó el 100m libre masculino con 50.35.
- Matías Chaillou fue segundo en el 100m espalda masculino con 56.82.
- Fernando Arce terminó tercero en los 200m pecho masculino con 2:21.98.
- Lucía Gauna finalizó séptima en el 100m libre femenino con 57.19.
- Dante Nicola Rho no compitió en los 200m pecho masculino
Remo
Carmela Molina-Carmen Zárate, doble para de remos cortos, partiparon en la final y quedaron cerca del podio. Finalizaron cuartas con un tiempo de 7:27:89. De la misma manera, (W8+) conformado por Carmela Molina-Ingrid Marcipar-Iara Simonitti-Guadalupe Louzao-Elena Cerrudo-Catalina Deandrea-Florencia Duarte-Julieta Ricciuti-Carmen Zárate cronometraron 6:39:73 para la cuarta posición.
Además, en dos remos sin timonel, Florencia Duarte-Catalina Deandrea se ubicaron quintas en la final con un registro de 7:43:21. Por la rama masculina, Santino Menin clasificó a la final de un par de remos cortos.
Squash

Segundo Portabales se quedó con la medalla de plata en squash tras caer en la final ante el colombiano Juan José Torres por 11-7, 11-5, 6-11 y 11-6.
En su camino a la definición, el marplatense venció en semifinales al colombiano Juan Irisarri (11-7, 8-11, 11-8 y 11-9) y en cuartos al guatemalteco Erick Fonseca (11-4, 11-6 y 11-1), después de superar en octavos al ecuatoriano Martín Falconi (11-6, 11-3 y 11-7).
Tenis
Por la ronda de 32, Dante Pagani derrotó 6-2 y 6-0 a Oliver Solis de Bolivia, su próximo rival será el venezolano Rodolfo De Andreis. Candela Vázquez superó por 6-2 y 6-3 a Dayanara Velasco de Bolivia. Sol Larraya venció a la chilena Agustina Soto 6-1 y 6-1 y Sofía Meabe le ganó a Abril Cárdenas por 6-3, 6-7 (5) y 6-4.
Siguientes partidos en femenino:
- Candela Vázquez vs Marianne Ángel (MEX)
- Sol Larraya vs Nathalia Pontes (BRA)
- Sofía Meabe vs Valentina Vargas (ECU)
Tiro
Bruno Álvarez y María Emilia Oblan cayeron 17-7 ante los estadounidenses Griffin Lake y Elijah Spencer en el duelo por el bronce de rifle de aire mixto en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Los argentinos habían avanzado tras un cuarto puesto en la clasificación con 620.5 puntos, mientras que Aylén Miguel y Santiago Serra fueron octavos (614.3). En pistola de aire por equipos mixtos, Josefina Mella y Nicolás Colussi también finalizaron octavos (542), quedando eliminados.
Tiro con arco
Llegaron dos nuevas preseas de bronce, Alma Pueyo venció por 6-0 a la brasilera Sophia Baptista. ne tanto, Esteban Silva derrotó por 6-2 al representante de Bermudas, Jaydon Roberts.
Vóley
Las Panteras U23 derrotaron a Costa Rica en sets corridos por 3 – 0. Los parciales fueron 25-11, 25- 19 y 25-22. Así, avanzaron a las semifinales invictas.
Fotos: Panam Sports y Prensa COA
Seguir leyendo:
La Federación ya tiene a su representante para los World Games 2025
Roller hockey: Argentina finalizó 7° en los World Games
Argentina tendrá presencia en los Juegos Mundiales en racquetball
¡Tu opinión nos interesa!
En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.
Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón
¡Gracias!