EsportsEsportsSlider

Mauricio “runawaY” Avendaño: “Representar a la Selección es lo más grande que existe, un orgullo indescriptible”

Mauricio “runawaY” Avendaño
Mauricio “runawaY” Avendaño en plena concentración durante un partido.
Foto: DEVA

El jugador universitario de Dota 2 habló con Argentina Amateur Deporte sobre sus inicios, lo que significa vestir la celeste y blanca y cómo equilibra los entrenamientos con su vida diaria.

Por: Emmanuel Scarabotti

La Selección Universitaria de Dota 2 viene de lograr la clasificación al Mundial Universitario que se disputará en diciembre en Rusia. Entre los protagonistas del logro aparece Mauricio “runawaY” Avendaño, uno de los jugadores más jóvenes del plantel, que en diálogo con AAD compartió su historia y sensaciones.

Su relación con el juego nació en casa, viendo a sus hermanos Martín y Cristian jugar interminables partidas. “Mi interés nació a través de ellos, que desde chico me transmitieron la pasión por Dota. Al principio no me dejaban jugar porque tenían miedo de que me atrapara demasiado, pero eso solo me dio más ganas de intentarlo. Terminé entrando gracias a un accidente en el brazo que me dejó en casa, y desde ahí no paré más”, recordó.

Con el tiempo, aparecieron los referentes que marcaron su camino. “Papita fue mi máximo referente. Veía cómo él representaba a Argentina junto a Dulce y Wij en los primeros torneos internacionales y pensaba: yo quiero estar ahí. Años después, tuve la suerte de jugar con ellos los Panamericanos de Santiago 2023, donde conseguimos la medalla de plata”, destacó runawaY.

Hoy, la camiseta argentina ocupa un lugar central en su vida. “Para mí tiene un significado enorme, porque siento que estoy cumpliendo el sueño del pequeño Maurito y el de mis hermanos. Representar al país es un orgullo indescriptible. También es una responsabilidad, porque sabemos que llevamos los valores de la comunidad y de todos los que siguen este juego”, explicó.

Mauricio “runawaY” Avendaño

Lejos de las luces de los torneos, el jugador intenta mantener el equilibrio entre la competencia y su día a día. “Creo haber encontrado un balance entre entrenar, estudiar y disfrutar tiempo con mi familia. Me gusta salir a tomar un té, ver series, leer o escuchar música, que es lo que más disfruto. La música está presente casi todo el día”, comentó.

Antes de despedirse, runawaY quiso dejar un mensaje de gratitud. “Gracias a mis padres, a mis hermanos, a mis compañeros de Selección, al coach Worlock y al presidente Guille. También a todo el staff de DEVA: Alexandra, Javier, Renata, Tiziana y los profes. Todos ellos hacen que este camino sea posible y compartido”.

Esports: qué son, cómo se compite y cómo crecen en Argentina

Argentina competirá por primera vez en el Panamericano de Gimnasia Acrobática

¡Tu opinión nos interesa!

En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.

Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón

¡Gracias!

Volver al botón superior