
Del 10 al 12 de octubre, Tecnópolis fue el epicentro gamer de la región con la Argentina Game Show 2025, un evento que reunió música, tecnología, comunidades y la adrenalina de los deportes electrónicos. El torneo de Counter-Strike 2 consagró a BESTIA como campeón, consolidando a los Esports como protagonistas indiscutidos del fin de semana.
Una edición que superó expectativas
La Argentina Game Show 2025 volvió a reunir a miles de visitantes en Tecnópolis para celebrar lo mejor del gaming, la cultura geek y el entretenimiento digital. Con una producción que combinó espectáculos, zonas interactivas y competencias, la feria demostró por qué es considerada la cita gamer más importante de Sudamérica.
Entre los atractivos más destacados se encontró el espacio competitivo, donde los Esports fueron protagonistas con torneos de alto nivel y escenarios repletos. El plato fuerte llegó el domingo con la gran final de la AGS Cup de Counter-Strike 2, que enfrentó a BESTIA y 9z en una definición electrizante al mejor de cinco mapas. BESTIA se impuso 3-2 y se llevó el título junto a un premio de 20.000 dólares, en un estadio repleto de fanáticos.
LEER MÁS: Resultados del torneo de CS2 en Gamers Club
La fiesta de los Esports argentinos
El duelo entre BESTIA y 9z confirmó el crecimiento del ecosistema competitivo argentino. Ambos equipos, referentes de la escena regional, ofrecieron un espectáculo a la altura de los grandes torneos internacionales, con partidas definidas en tiempo extra y el público alentando como en una final deportiva tradicional.

Para los asistentes, la experiencia fue mucho más que una competencia: fue una celebración del talento local, la pasión por los videojuegos y el trabajo de una industria que cada año amplía su alcance. La cobertura mediática, los streams en vivo y la presencia de equipos profesionales reforzaron la importancia de los Esports dentro de la cultura popular argentina.
Entre el show y la comunidad
Más allá de los torneos, AGS 2025 integró experiencias para todo tipo de público. Hubo zonas de realidad virtual, competencias de cosplay, conciertos, espacios de marcas tecnológicas y un campeonato de karting con streamers y creadores de contenido. Además, el evento contó con el show del Cara a Cara de Parense de Manos, el ciclo liderado por Lucas Rodríguez que llevó el boxeo y el entretenimiento al escenario principal.
La convención demostró que el gaming ya no es solo un entretenimiento individual, sino un punto de encuentro cultural y social que combina tecnología, creatividad y pasión por competir.
Foto: Bestia y Silvestre Eliass
Seguir leyendo:
Argentina clasificó al Mundial Universitario de Dota 2 en Rusia tras liderar América
Esports: qué son, cómo se compite y cómo crecen en Argentina
¡Tu opinión nos interesa!
En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.
Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón
¡Gracias!