
Con 28 días para que comiencen los Juegos, la organización de la competencia presentó las Antorchas Panamericana y Parapanamericana.
El Centro de Convenciones de Lima recibió al Presidente de COPAL, Carlos Neuhaus; el Director General de los Juegos, Alberto Valenzuela; el Director de Comunicaciones, Comercialización y Mercadotecnia de Lima 2019, Juan Antonio Silva y deportistas olímpicos como la ‘Zurda de Oro’ Cecilia Tait, Ricardo Duarte, Luis Horna y Raúl Pacheco.
Carlos Neuhaus destacó todo el esfuerzo desplegado hasta llegar a esta presentación de las antorchas. “Han sido más de dos años de mucho esfuerzo y con un equipo con mucha mística. Hemos trabajado en equipo y, por ello, ahora estamos entusiasmados con lo que se viene. Estamos a pocos días del inicio del encendido y el recorrido que marcará un hito importante. Los Juegos se inician en ese momento. Las obras ya están y, ahora, solo estamos dedicados a los planes de organización. Queremos trascender al deporte y por eso acá ‘Jugamos todos’”, señaló.
En tanto, Alberto Valenzuela, dijo que “estamos llenos de emoción e impresionado por el despliegue que se hará por todo el Perú con la antorcha. Queremos que los deportistas se conviertan en nuevos héroes de la historia”.
En la presentación también se destacó la convocatoria de los portadores, a través de “Peruanos que iluminan”, donde 1413 personas fueron nominadas en la web de Lima 2019. Serán 1200 portadores en total, con 900 en los Panamericanos y 300 en los Parapanamericanos.
La Antorcha Panamericana se encenderá el próximo martes 2 de julio en el Basamento Escalonado de la Luna en Teotihuacán, México. Desde allí, llegará al Perú, directamente a la ciudad imperial del Cusco, en un viaje que une a dos civilizaciones milenarias de América.
La Ruta de la Antorcha Panamericana en el Perú, se iniciará con el encendido de la Llama en Machu Picchu, el jueves 4 de julio, y durará 23 días. Recorrerá 26 ciudades de la sierra, selva y costa del Perú, visitando lugares emblemáticos como la Montaña de 7 colores, en el Cusco; el Valle del Colca, en Arequipa; las Líneas de Nazca, en Ica; el Lago Titicaca, en Puno; las Ruinas de Chan Chan, en La Libertad; etc. El recorrido finalizará el 26 de julio en el Estadio Nacional, donde se llevará a cabo la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Foto: Juegos Panamericanos de Lima 2019.