GeneralesSlider

¡Los juveniles tendrán Juegos Panamericanos!

Después del duro golpe de la cancelación de Dakar 2022, Colombia levanta el ánimo de los juveniles al confirmar la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Cali-Valle 2021.

Una buena en la pandemia: los Juegos Panamericanos Junior son una realidad. “Con la postergación de los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2022, los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 serán el evento deportivo para jóvenes más importante del mundo en los próximos años”, señaló el Presidente de Panam Sports Neven Ilic en el anuncio de este pasado lunes. Es, sin dudas, la noticia que toda América esperaba, en especial los jóvenes de entre 14 y 22 años que podrán formar parte de esta cita deportiva.

El ministro del Deporte de Colombia Ernesto Lucena Barrero fue quien le dio la noticia al Presidente de Panam Sports en una reunión virtual del Directorio del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.
“Estoy seguro de que será una fiesta deportiva espectacular, que servirá para impulsar a nuestra nueva generación de deportistas y que Cali y los colombianos, como siempre, serán unos fantásticos anfitriones”, señaló el máximo mandatario de Panam Sports.

La cita ya tiene fecha estipulada: la fiesta del deporte junior tendrá lugar del 9 al 19 de septiembre del venidero año. La realización de dicho evento será de gran importancia para el desarrollo de los jóvenes atletas teniendo en cuenta la realidad social que dicta la pandemia y la consecuente suspensión de distintos eventos deportivos. Por lo que esto se convierte en una motivación y será el motor para muchos de los jóvenes deportistas del continente

El Ministro del Deporte de Colombia Ernesto Lucena Barrero insistió en indicar que “el Gobierno Nacional ratifica los recursos y los compromisos que se habían adquirido para los Juegos Panamericanos Junior de Cali”. No dudó en agregar: “Sabemos la importancia que tienen estos Juegos post pandemia, para la reactivación económica y para los jóvenes de Colombia y de toda América. Estamos trabajando muy duro para que estos Juegos sean lo que todos hemos soñado. Queremos unos juegos de altísima calidad, austeridad donde se pueda, pero que siempre el eje de todo sea la región, Colombia y todos los atletas que nos van a visitar”.

DEL 9 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021, 3500 DEPORTISTAS, 41 PAÍSES Y 27 DEPORTES: JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR DE CALI

Cabe destacar que los Juegos de Cali 2021 serán los primero juegos Panamericanos Juveniles, por tal motivo Colombia tiene preparada una sorpresa para el día 9 de septiembre día en que comenzará la cuenta regresiva de 365 para dar inicio a los Juegos. Cali 2021 contarán con la participación de 3.500 deportistas de los 41 países miembros de Panam Sports, y serán en total 27 los deportes que se disputen: acuáticos (clavados, natación y natación artística, canotaje, remo); atletismo; bádminton; baloncesto 3×3, balonmano; bowling; boxeo; ciclismo (BMX, montaña, ruta, pista); esgrima, gimnasia (artística, rítmica y trampolín), judo, karate, levantamiento de pesas, lucha (libre y grecorromana), patinaje (artístico, velocidad y skateboarding), pentatlón moderno, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro deportivo (pistola y rifle), tiro con arco, triatlón, vela y vóleibol (playa y sala).

Un dato a tener en cuenta, que a la vez es uno de los mayores atractivos de estos juegos es que en todos los deportes individuales, los ganadores de medallas de oro clasificarán automáticamente para la gran fiesta del deporte continental: los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Cada Comité Panamericano deberá considerar este dato ya que es una puerta de clasificación extra.

Recordemos que en marzo de este año Pana, una adorable Coati con una sonrisa contagiosa, fue revelada como la mascota oficial de Cali 2021 en el estadio Pascual Guerrero. El Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali-Valle 2021, las autoridades colombianas y Panam Sports (su canal será el encargado de la transmisión oficial) los invitan a estar atentos el 9 de septiembre.

Micaela Piserchia

Soy periodista deportiva y social media manager. Dirijo Argentina Amateur Deporte y trabajo en C5N.com. Cubrí JJ. OO Río 2016 y Tokyo 2020. Estuve en DEPORTV y en Olé.
Volver al botón superior