El venezolano, aún en actividad, se convirtió en el noveno latinoamericano en lograr tal proeza, pero apenas el tercero en hacerlo por sus logros deportivos.
El pasado miércoles nueve de septiembre, el esgrimista venezolano Rubén Limardo recibió la noticia de que, a partir de este año, formará parte del Salón de la Fama de la Federación Internacional de Esgrima (FIE). De esta manera, se convierte el primer venezolano en lograr tal reconocimiento. Más destacable aún es que lo consigue estando todavía en actividad, en el primer año donde es elegible, y su ingreso fue votado de forma unánime.
Limardo, oriundo de Ciudad Bolívar, de 35 años de edad, consiguió el ingreso al Salón de la Fama debido a sus importante palmarés en la variante de espada. Entre sus logros, se destaca el oro olímpico en Londres 2012, además de 2 subcampeonatos mundiales en 2013 y 2018. También destacó en las últimas 5 ediciones de los Juegos Panamericanos, logrando 4 medallas de oro (3 individual y una en equipo), 4 de plata (3 en equipo y una individual) y una de bronce, también en la competencia por equipos. Una de esas medallas de plata lograda en equipo fue su primer logro internacional, en Santo Domingo 2003, con apenas 18 años.
“Estoy sumamente feliz por esta noticia, sobre todo porque llega en un momento muy difícil, ya que hasta ahora no he podido reunirme con mi familia debido al confinamiento por la pandemia del coronavirus”, declaró Limardo desde Polonia, donde se encuentra en estos momentos. Además, el venezolano, ya con cupo asegurado para Tokio, agregó: “Todavía no pienso en el retiro. Quiero participar en los Juegos de París 2024”.
El bolivarense se convirtió en el octavo esgrimista latinoamericano en formar parte del Salón de la Fama. Antes que él, ya habían conseguido este reconocimiento los cubanos Ramón Fonst y Rolando Tucker, por sus méritos deportivos. También, debido a otro tipo de méritos relacionados con el deporte, integran este selecto grupo los argentinos Víctor Groupierre y Omar Vergara, el brasileño Arthur Cramer, los cubanos Eduardo Jons y Rafaella González Ferrer, y el panameño Aníbal Illueca Herrando.
Foto: evtvmiami.com