FútbolNoticiasSlider

La Selección Argentina femenina ya piensa en la Liga de Naciones

El equipo de Germán Portanova inició su preparación para la Liga de Naciones CONMEBOL 2025, donde debutará ante Paraguay y luego visitará a Uruguay.

Por Ramiro Slemenson

La Selección Argentina femenina empezó este lunes una nueva semana de entrenamientos en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, con la mirada puesta en el estreno en la Liga de Naciones Conmebol 2025, la nueva competencia sudamericana que otorga plazas directas al Mundial 2027.

El plantel dirigido por Germán Portanova abrió los trabajos con una entrada en calor a cargo del preparador físico Diego Mirabella, mientras que las arqueras realizaron tareas específicas junto a Enrique Yamashita. Luego, el grupo trabajó en circuitos de pase y finalizó la jornada con una práctica en espacios reducidos orientada a conceptos tácticos.

El debut será el viernes 24 de octubre frente a Paraguay en el Estadio Diego Armando Maradona (Argentinos Juniors), y la segunda fecha será el 28 de octubre ante Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo. En la tercera jornada, el equipo quedará libre.

¿Cómo se juega?

La Liga de Naciones Femenina es una competencia inédita de la CONMEBOL. Participan nueve selecciones sudamericanas (todas excepto Brasil, ya clasificada al Mundial 2027 como anfitriona). Se disputa a una sola rueda de partidos, todos contra todos, sumando nueve fechas. Cada jornada, un equipo queda libre.

Los dos primeros accederán directamente al Mundial 2027. Los puestos tercero y cuarto clasificarán al repechaje intercontinental. En total, se jugarán 36 partidos en todo el torneo.

Entradas y convocatoria

Las entradas para el debut ante Paraguay ya están disponibles en www.deportick.com, con precios de $10.000 para populares y $20.000 para plateas. Por el momento, no se confirmó la transmisión televisiva del encuentro.

El entrenador Germán Portanova anunció una lista con base en el plantel que participó del Mundial 2023, reforzada con futbolistas jóvenes del torneo local y del exterior. El objetivo principal será sumar puntos en las primeras fechas y consolidar un grupo competitivo de cara al proceso hacia el próximo Mundial.

Para la Selección Argentina, esta Liga de Naciones representa una oportunidad para mantener continuidad competitiva y seguir el desarrollo del fútbol femenino a nivel regional. Portanova buscará equilibrio entre la experiencia de las referentes y el impulso de una nueva generación de jugadoras que empiezan a ganar espacio en el equipo.

Foto: AFA

Volver al botón superior