
El equipo argentino venció a Canadá por un marcador de 3-1 con parciales de 25-22, 27-25, 25-16 y 25-17. Ya en cuartos de final, las argentinas se medirán con el combinado local, siendo la primera vez que Argentina llega a dicha instancia. Como si fuera poco, alcanzaron la plaza para las Universiadas de Nápoli 2019.
Es un día feliz para el vóley nacional. Las argentinas alcanzaron por primera vez la instancia de cuartos de final en una Universiada. Fue gracias al 3-1 que les propinaron a sus pares canadienses, con los parciales de 25-22, 27-25, 25-16 y 25-17. El próximo rival será China-Taipei.
Argentina dependía de lo que pasara con Suiza para llegar a cuartos. Afortunadamente las europeas perdieron con Ucrania y la plaza quedó en manos de las dirigidas por Vincente. Sofía Bulgarella volvió a ser la máxima artillera del equipo nacional con 15 puntos. La alegría es doble ya que además las argentinas consiguieron el pasaje para las Universiadas de Nápoli 2019.
El equipo nacional comenzó con fuerza y pese a que Canadá se puso a tiro gracias a los puntos cedidos por Argentina, las de Vincente cerraron con autoridad el set por 25-22. Con una buena actuación de Castiglione, Argentina salió al segundo set con la iniciativa de continuar al frente, pero se toparon con un Canadá bien parado que supo ser más regular durante todo el set, el cual se cerró en 27-25.
Para el tercer chico la diferencia comenzó a acrecentarse y para el cuarto, cuando parecía dominar la paridad y el punto a punto, Argentina ganó a partir de los extremos. La defensa y el bloqueo fueron fundamentales para que las jugadores nacionales tomaran el camino de la victoria, el cual se coronó con el saque final de Vera.
Argentina (3): Vera (4), Castiglione (14); Bulgarella (15), Zabala (8); Reinoso (5), Cossar (9); líbero: Esperguín. DT: María Laura Vincente. Ingresó: García (4).
Canadá(1): Cornwall (1), Brisebois (11); Veltman (12), Lea (3); Otto (7), Casault (11); líbero: Feore. DT: Daniel Huzar. Ingresaron: Dormann (6), Jarman (5), Herbin Baker, Coulter y Robitaille.
Foto: FeDUA