“Mi cuenta pendiente es lograr clasificar a los Juegos Paralímpicos”
Juan Manuel Geny, el fin de semana pasado ganó el PT2 Open Paralímpico en Chicago, en la última fecha de la Serie Mundial de ITU. El atleta nos cuenta sus sentimientos y balances de lo que fue este año y su reciente triunfo.
Por Romina Miranda
El deporte amateur es muy sacrificado, y más teniendo en cuenta cuando, de un día para el otro, tu vida cambia repentinamente. Juan Manuel Geny de 39 años es un atleta que de un día para el otro, su vida tuvo un giro 180º allá por 1993. Un accidente en moto en la ciudad de Junín, y una fractura de tibia y peroné en la pierna derecha, marcó el rumbo de su vida porque debieron amputarle la extremidad.
Sin embargo, esto logró que Geny, oriundo de Bragado, a pesar de su trabajo como Ingeniero en sistemas, no se alejara del deporte y pudiera dedicarse al triatlón e ir venciendo obstáculos día a día. Tenía cinturón negro en taekwondo y se dedicaba a competir, después del accidente por un tiempo el deporte estuvo lejos de su vida hasta que se compró una bicicleta. En el 2000 conoció a Leandro Román quien lo llevó al gimnasio y fue el responsable de su incursión en el triatlón. Inclusive en la búsqueda de un deporte con el cual combinar, fue al Mundial de fútbol para amputados pero se dio cuenta que no combinaba con él.
Ahora su principal objetivo es lograr la clasificación a los Juegos Paralímpicos del 2016 y por eso está poniendo todo su fuerza y empeño para poder cumplirlo.
– Hace poco que ganó el PT2 Open, ¿cómo fue la preparación previa a la competencia?
– En este último año de preparación se aumentó el volumen y la metodología de entrenamiento. Se vino mejorando carrera tras carrera. Entrenaba seis días a la semana consistente en 25 km. de trote, 150 km. de ciclismo y 8 km. de nado por semana.
-Luego de cruzar la línea de llegada en Chicago, ¿qué es lo que sintió? ¿En quiénes pensó primero?
– Sentí una gran satisfacción y alegría por haber cumplido con el objetivo que estaba propuesto. Pensé en mi familia, mis amigos, mi novia, entrenador y toda la gente que me rodea y apoya mi carrera.
– Fue un año donde tuvo mucha actividad, ¿cuál es el balance que realiza de estos meses?
– Este es mi mejor año porque fuí evolucionando todo el tiempo. Además mejoré mis tiempos en el agua, en bici y trote.
– ¿Cuál es la frase que elegiría como motivadora de su carrera?
– La frase que siempre tengo presente es:Imposible es sólo una palabra que usan los hombres débiles, para vivir fácilmente en el mundo que se les dio,sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo. Imposible no es un hecho, es una opinión. Imposible no es una declaración, es un reto. Imposible es potencial. Imposible es temporal.
-Si me tendría que decir una cuenta pendiente que le queda en su carrera, ¿cuál sería?
– La cuenta pendiente sería lograr la clasificación para los Juegos Paralimpicos del año que viene.
– ¿Cuáles son las fortalezas que posee y cuáles piensa que son sus debilidades?
– Mi principal fortaleza es la perseverancia y nunca bajar los brazos. Mi debilidad es que me cuesta aceptar algunos cambios que muchas veces son necesarios hacer.
– ¿Cuáles son sus objetivos a corto y largo plazo?
– A corto plazo es realizar el calendario nacional y las carreras internacionales. A largo plazo es disputar los Juegos Paralimpicos.