
Del 8 al 13 de septiembre Buenos Aires fue sede del Campeonato Suramericano CONSUBOWL en las categorías Adultos y Senior.
El evento tuvo lugar en Bowling & Co (Norcenter, Munro, provincia de Buenos Aires).La Delegación Nacional obtuvo dos podios: en Individual Masculino Elite, Lucas Legnani obtuvo el tercer puesto, al igual que la dupla Alejandro Gandara-Gustavo Freyre en la categoría Dobles Masculino Senior.
Repasando todas las categorías, en Individual Masculino Elite, Luis Rovaina de Venezuela fue el Campeón, seguido por Alejandro Ishikawa de Perú. Terceros se ubicaron Lucas Legnani (Argentina) y Andrés Rodríguez (Venezuela)
Por la rama femenina Elite, Karen Marcano de Venezuela se quedó con el primer puesto, seguida por Juliana Franco de Colombia. Completaronn María José Rodríguez (Colombia) y Kamilah Dammers (Aruba) en el tercer puesto.
Dobles
Masculino Adultos: la dupla ganadora fue Adrián Tokashiki-Alejandro Ishikawa (Perú). Segundos quedaron Manuel Otalora-Alfredo Quintana (Ecuador) y terceros Donald Lee-William Duen (Panamá).
Femenino Adultos: el podio fue Sara Duque-Juliana Franco (Colombia), Patricia de Faria-Karen Marcano (Venezuela) y Kamilah Dammers-Abigail Dammers (Aruba).
Masculino Seniors: primer lugar para Gonzalo González-Arturo Hernández (Venezuela), segundo para Carlos Patiño-Néstor Ramírez (Colombia) y terceros Alejandro Gandara-Gustavo Freyre (Argentina).
Femenino Seniors: tuvo como campeonas a Sanfra Montealegre-Gloria Arango (Colombia), seguidas por Dilia Morales-Marysyl Cardier (Venezuela) y Maritza Vargas-Flor España (Colombia).
Además. en Individual Masculino Seniors tuvo como campeón a Arturo Hernández (Venezuela). Segundo puesto para Gonzalo González (Venezuela) y terceros fueron Ivan Vallejo (Ecuador) y Carlos Patiño (Colombia).
Por último, el podio de Individual Femenino Seniors fue para Marysyl Cardier (Venezuela) en primer lugar, Gloria Arango (Colombia) en segundo y terceras quedaron Maritza Vargas y Sandra Montealegre (ambas de Colombia).
La Asociación Argentina de Bowling agradeció por el apoyo a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, a la Confederación Sudamericana de Bowling, a los Jueces, a los Voluntarios y a todas las personas que hicieron posible que después de casi 13 años nuestro país vuelva a ser sede de un evento internacional.
Foto: AAB
Seguir leyendo:
David Peralta (FADeC) sobre los JADAR: “La inclusión requiere acciones concretas”
Argentina padel tour: Histórica fecha en el Abasto Shopping
ARGENSHOW busca sponsors para el Mundial en China: “Necesitamos tu ayuda”
¡Tu opinión nos interesa!
En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.
Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón
¡Gracias!