Dicky Haiek: “Estamos motivados para revalidar el título”

El presidente de la Asociación de Hockey sobre Hielo y en Línea (AAHL) dialogó con Argentina Amateur Deporte en la previa de la segunda edición de la 3×3 Series en el país.
Por: Facundo Osa
La segunda edición de la 3×3 Series tendrá su inicio este domingo 16 de noviembre y por primera vez Argentina será el anfitrión del torneo que busca desarrollar la disciplina en regiones de desarrollo. En total serán cinco días de acción en Fantasy Skate, la pista de hielo ubicada en Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires, que, a su vez, es el establecimiento techado más grande del continente.
“Como presidente de la AAHL es un orgullo tener el primer evento oficial de la IIHF de hockey sobre hielo y nos motiva mucho impulsar esta disciplina de 3×3 ya que abre las puertas a grandes competencias mundiales para nuestro país. También para nuestros jugadores de inline porque es una disciplina que pondera el stick handling y no es tan físico como el 5vs5 con el body checking. Estamos muy emocionados y contentos por el trabajo que se viene haciendo y por tener una pista como Fantasy Skate para hacer este tipo de eventos”, contó Dicky Haiek, presidente de la Asociación de Hockey sobre Hielo y en Línea (AAHL).
El torneo estará compuesto por cinco equipos (Argentina A, Argentina B, Brasil, Colombia y Puerto Rico). Se enfrentarán todos contra todos entre el domingo 16 y el martes 18 de noviembre y, una vez determinadas las posiciones finales, el jueves 20 se disputarán las semifinales y el viernes 21 el partido por el tercer puesto y la final.
Al igual que Brasil, sede en 2024, Argentina estará representada por dos equipos, mientras las propias brasileras, Colombia y Puerto Rico solo podrán presentar uno. “Se definió hacer un equipo menos fuerte, pero no débil, porque las chicas del equipo B van a dar lucha. El equipo A está compuesto en su mayoría por las chicas de la selección que estuvieron en la Development Cup y en la Latam Cup, así que vamos a ver un muy buen nivel”, comentó Haiek sobre el criterio de selección a la hora de formar los dos equipos nacionales.
El desarrollo del torneo es una de las apuestas de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF) para el crecimiento de una disciplina que contribuya a la globalización del deporte. El 3×3 integra el calendario olímpico de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno desde su primera edición en Innsbruck 2012, y en Gangwon 2024. Fue reconvertida a una competencia en la cual no podían participar los países que presentaban equipos en la división masculina o femenina, asegurando la participación de selecciones de Tier 2 que están lejos de los flashes de los Juegos de mayores.

Al tener dos equipos y a 10 de las 14 jugadoras que consiguieron el título en Brasil, las expectativas para el Equipo A de Argentina son altas. “Las chicas están motivadas. Trajimos a Alma (Ameigeiras) y a Iara (Haiek) de afuera, así que tenemos muy buen nivel. Vamos a ver con qué viene Puerto Rico, que tiene muchas chicas en universidades estadounidenses y a Colombia y a Brasil ya las conocemos. Estamos motivados para revalidar el título, pero no hay que festejar antes de tiempo”, concluyó Dicky Haiek sobre el ánimo que se vivirá en el vestuario argentino.
En 2024 Argentina empató 3-3 en el partido inicial con Puerto Rico y luego tuvo un actuación demoledora en su camino al título. Victorias 6-3 frente a Brasil A, 8-3 vs Colombia, 18-2 ante Brasil B, 10-2 contra Brasil A en semifinales y 7-3 ante Puerto Rico en la final para adjudicarse el título.
Seguir leyendo:
Los Leones campeones de la Latam Cup
Las Leoncitas y Los Leoncitos confirmaron las listas para el Mundial
¡Tu opinión nos interesa!
En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.
Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón
¡Gracias!





