fbpx
Tenis

Las chicas se sacaron la espina y fueron bronce en dobles

Paula Ormaechea y María Irigoyen se quedaron con la medalla de bronce en dobles femenino luego de que sus rivales Araujo y Haddad de Brasil no se presentaran a la final por el tercer puesto. De esta manera, Argentina se quedó con la primera posición del medallero en la disciplina.

Luego de quedarse con la espina de haber sido eliminadas en sus primeros partidos en singles, Paula Ormaechea y María Irigoyen tuvieron su premio y se llevaron la medalla de bronce en dobles femenino de la manera más impensada. Las brasileras Araujo y Haddad no se presentaron a jugar el partido.

En cuartos de final, vencieron en dos sets a las estadounidenses Chirico y Davis. En la semifinal, cayeron frente a la dupla local conformada por Dabrowski y Zhao, por lo que tuvieron que ir a un partido por la medalla de bronce ante Araujo y Haddad de Brasil. Por una lesión no pudieron asistir a la final por lo tanto las chicas argentinas sin tener que transpirar se quedaron con el tercer puesto.

En testimonios para TyC Sports consumada la consagración dijeron: “Nos dijeron que no íbamos a jugar, se dislocó el hombro ayer”. María Irigoyen mostró su felicidad tras el bronce: “Es premio al esfuerzo, estoy más que feliz, más que nada por Paula que era la única que le faltaba”, aseguró. Facundo Bagnis se llevó el oro en singles y la plata en dobles masculino junto a Guido Andreozzi, quien en conjunto con María Irigoyen se quedaron con la dorada en dobles mixto.

“Es una medalla más para Argentina, hace tiempo le dije a María que quería una medalla con ella. Todos estaban con medallas y yo no tenía nada”, reconoció Paula Ormaechea, quien pudo romper el maleficio y llevarse la de bronce en Toronto. Y cerró diciendo que hubiera querido hacer algo más en singles, en donde cayó en sets corridos ante la paraguaya Verónica Cepede en la primera ronda.

De esta manera, Argentina cierra una actuación más que satisfactoria en la disciplina. Acumuló dos medallas de oro, una de plata y una de bronce. Excepto en singles femenino, llegó a las finales por medallas siempre. Quedó en la primera posición del medallero con cuatro preseas, le siguieron Canadá y Colombia con dos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior