JuegosNoticiasRacquetball

“Nuestras metas son clasificarnos a los Juegos de Lima y sacar alguna medalla”

Shai Manzuri, racquetbolista argentino nacido en Israel, representante albiceleste de singles y dobles, habló sobre lo que representó el torneo argentino y sus expectativas para los Panamericanos de Lima.

Por Micaela Piserchia y Nicolás Moauro nmoauro@aadeporte.com.ar
(@micapiserchia – @nicooomoauro)

El Argentina Open Racquetball 2019 que se celebró en el Anexo de Ferrocarril Oeste en Buenos Aires, funcionó para que Shai Manzuri regresara al país y continuara con sus entrenamientos con la mente puesta en Barranquilla como principal objetivo.

Tras lograr subirse a lo más alto del podio en dobles masculino junto con García, Shai Manzuri sostuvo: “Estas canchas vinieron como anillo al dedo, son muy lindas y se está logrando traer gente. Es realmente una alegría que empiece a crecer el deporte acá”.

Previo a su desembarco en Buenos Aires, Manzuri contó cómo inició su año de entrenamiento de cara a Barranquilla: “Bien, estoy en un centro de entrenamiento físico que es de basebolistas profesionales donde entreno y me sirve mucho para el trabajo del hombro y vengo muy bien y con muchas ganas de jugar. Debemos buscar la clasificación en Barranquilla junto con Fernando (Kurzbard) en singles y dobles y si sale todo como debería, clasificamos para Lima y ver allí como nos va”.

“Las metas son clasificar para los Juegos (Lima 2019) y sacar alguna medalla”, sentenció rápidamente Manzuri al hablar de la competencia y del año que les espera a los varones en el racquetball argentino, que contó con la ausencia de Kurzbard en el Open argentino debido a una lesión en uno de sus hombros.

Si de rivales se trata, Manzuri destacó: “En estos momentos México es la potencia mundial tanto en mujeres como en hombres, luego viene EEUU, Bolivia, Canadá, nosotros y Venezuela”.

En referencia a su vida profesional, Manzuri habló sobre su camino previo a ser médico y sus ganas de jugar al racquetball: “Desde el 2001 yo tomé unos años en Estados Unidos para jugar profesionalmente antes de empezar la residencia, la cual hice desde 2005 hasta 2008, del 2009 al 2012 hice una especialidad y ahora estoy trabajando y entrenando conjuntamente. Por suerte tengo trabajos por turnos que me dan la posibilidad de tener espacios libres y venir acá y tener tiempo para entrenar y competir”.

Con los objetivos fuertemente claros para continuar en plena competencia en lo que resta del año, tanto Manzuri como Kurzbard deberán dejar todo en su primera parada en Colombia, con la mira puesta en la competencia más importante a nivel Panamericano que son los Juegos de Lima 2019.

Foto: Caly Herrera para AAD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior