
Justo un día después de que se cumpliera 56 años desde la primera edición de Mafalda, el dibujante falleció a la edad de 88.
Su editor Daniel Divinsky confirmó en Twitter que Joaquín Salvador Lavado Tejón, o Quino como era conocido, se había muerto. Hace unos días había sufrido un accidente cerebro vascular.
Esta pequeña, Mafalda, fue un símbolo no solo en la historieta argentina sino que en la cultura también porque se dedicó a todos los ámbitos: culturales, sociales, políticos y deportivos.
Por ello en AAD seleccionamos las viñetas más representativas en relación al deporte.

La perfecta combinación entre la actitud social y el deporte argentino de acuerdo a la tira: la queja.

Aquí, en una partida de ajedrez se encuentran los únicos personajes femeninos de la tira: Mafalda y Susanita.

Desde le humor, Mafalda da sus primeros pasos en el ajedrez, pero como se saca de quicio, su profesor Felipe abandona la enseñanza.

Otro ámbito que fue abordado en varias ocasiones fue el del bowling, o los bolos.

El fútbol se apropia de todos los sectores del deporte, de cierta manera, y en esta oportunidad un movimiento es festejado como un gol efusivo.
Quino fue uno de los principales dibujantes de Argentina y con sus tiras fue premiado y reconocido en una gran cantidad de países.