fbpx
NoticiasVóley

Erika Mercado, la niña de los sueños impensados

Empezó en una escuelita de Ecuador, se nacionalizó argentina y fue la máxima anotadora albiceleste en Tokyo 2020. El viaje de Erika Mercado con la celeste y blanca.

Erika Mercado se encontró al voley en una corrida de la playa a su casa. No fue por mirarlo en alguna canchita ni porque le dio curiosidad esa red que dividía un rectángulo en dos. De hecho, en su Esmeraldas natal practicaba básquet y atletismo, e incluso fue seleccionada en esta última disciplina en su ciudad. Pero fue un día, volviendo de la arena con su hermanita, que se fijó que “un señor blanco, rubio y de ojos claros” la seguía hasta su casa. Se trataba del entrenador argentino Sebastián Carotti que, ante la huida de las niñas,  preguntó por las casas dónde vivían para hablar con su mamá y comentarle que querían incluir a su hija en un proyecto de vóley.

El proyecto trataba de enseñarles a los chicos a jugar el deporte para que terminen disputando la Liga Metropolitana argentina. “Mi mamá dudó un poco, pero cuando ella era chica los papás no la dejaron jugar, entonces me dejó”, contó para Tiempo Popular. La joven Erika viajó a una ¿ciudad? que quedaba a 24 horas de su casa un año antes de arribar a Argentina con sólo 16 años. “Vine a Argentina para aprender a jugar vóleibol y luchar para estar donde estoy”, expresó en 2021 para La Nación.

A Gimnasia y Esgrima La Plata llegó en 2009. Fue su primera experiencia en el exterior, “el inicio de todo”, cómo lo definió Erika Mercado. “La forma de vivir, aprender el vóley metropolitano resultó totalmente distinto a lo que fue Ecuador. Fue salir de mi zona de confort”, afirmó. Seis años estuvo en el club platense antes de jugar en Cedef, Chile, en Bolivia y en San Lorenzo en la temporada 2015/16 -aunque volvería en 2018/19-. Luego de un breve pasó por Vélez, Mercado decidió irse a Europa.

Artículos Relacionados

En el continente europeo pasó por el Markopuolo greco (2016/17) y el IBWA CCO 7 Las Palmas español (2017/18). Además disputó la Bundesliga alemana con Erfurt (2017/18) y fue elegida MVP del partido 10 veces. Tras volar a Asia para jugar en Sharjan (2020/21), volvió nuevamente a Grecia en 2021 para jugar en su actual equipo, Aris Volley.

A nuestro país regresó en 2018 para disputar la Liga Argentina Femenina (LAF) 18/19 con Las Matadoras. Ese mismo año le otorgaron la ciudadanía argentina en noviembre, y en 2019 participó de su primer campeonato internacional con la albiceleste en la Volleyball Challenge Cup 2019. En el torneo Las Panteras no lograron clasificar a la Liga de las Naciones (VNL) pero se colgaron el bronce.

Mercado ya había estado en procesos de Selección Nacional en las categorías de base, pero el gran campeonato para la opuesto sin duda fueron los Juegos Olímpicos Tokyo 2020.  Allí fue la máxima anotadora del elenco nacional con 59 puntos. “Nunca hubiese creído que iba a pasar de no saber nada de vóley a aprender en Ecuador lo básico, llegar a Gimnasia, a San Lorenzo, pasar por Vélez, ir a jugar a Chile, Bolivia, estar en Europa y ahora jugar unos Juegos Olímpicos. Todo ese proceso que he vivido en mi vida desde que juego al vóley, nunca me lo hubiese imaginado”, confesó antes de los JJ.OO. para También Es Deporte (TED) la Pantera que hoy cumple 30 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior