Ferrando vive un sueño paralímpico

Stefanía Ferrando ganó el Open Regional de San Pablo 2019 y clasificó a los Juegos Paralímpicos de Tokio. Una historia de esfuerzo constante.
Por Joaquín Finat
(@joacofinat)
Cuando Stefanía Ferrando comenzó a jugar boccia hace tres años lo hacía por diversión. Eran tiempos donde dominaba la recreación y por su cabeza no pasaba ganar premios, medallas y, mucho menos, representar a la Argentina. Sin embargo, poco a poco, la recreación pasó de largo y, en el momento menos pensado, fue convocada para concentrar con la Selección.
El crecimiento de la carrera de Ferrando fue vertiginoso. En su primer certamen, en junio de 2017, ganó el bronce y, desde entonces se convirtió en una de las jugadoras con mayor proyección. En noviembre de ese mismo año obtuvo la plateada y entonces recibió su primera convocatoria. Para su debut internacional tuvo que esperar hasta abril de 2018, en Canadá.
Ferrando, de 25 años, disfruta de un presente increíble. Ganó el Open Regional de San Pablo 2019 en Individuales categoría BC 3 y logró la clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio. A su regreso, ganó el Open de Mar del Plata. Y para ponerle la frutilla al postre, el Comité Paralímpico de las Américas la eligió como la mejor atleta del mes.
“Me preparé mucho para ganar en Brasil y por suerte conseguí el objetivo”, dice la jugadora argentina que integra el Top Ten de la categoría BC3. Es que en San Pablo la rompió: ganó el certamen de manera invicta y en la final dio el gran golpe al vencer a la brasileña Evani Soares da Silva por 10-1.
Stefanía Ferrando tiene atrofia muscular espinal y se traslada en silla de ruedas. Es psicóloga social y trabaja en la Municipalidad de Gualeguay. Y cada día que pasa piensa en Tokio 2020. “Si Lima 2019 fue increíble, me cuesta imaginar lo que puede ser un Juego Paralímpico”, explica. Ya habrá tiempo para pensar en “tácticas y estrategias”.
“Stefi es súper profesional. Tiene todas las condiciones y además un plus. Es una jugadora muy comprometida. Observa a sus rivales a través de YouTube y todavía puede dar mucho más“, indica su entrenador Cristian Rosado. Mientras tanto, Ferrando cuenta los días para vivir una experiencia que, hace tres años, ni siquiera pasaba por su cabeza.