
El nuevo evento deportivo reveló sus primeras preseas. Están inspiradas en el Parque Independencia de la ciudad de Rosario y poseen grabados en braile.
Del 9 al 14 de septiembre, la ciudad de Rosario será sede de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Deportivo (JADAR), un nuevo evento pensado como el primer eslabón del ciclo olímpico nacional.
Las medallas ya fueron presentadas y tienen un diseño inspirado en el Parque Independencia, uno de los íconos rosarinos. Por eso, incluyen dibujos de hojas de liquidámbar. Además, en un gesto inclusivo, las preseas llevan grabada en sistema Braille la frase Rosario 2025, para que puedan ser identificadas por personas con discapacidad visual.
Los JADAR incluirán competencias tanto olímpicas como paralímpicas, y contarán con un total de 58 deportes, todos ya con calendario confirmado.
Las ceremonias de premiación se realizarán en un Fan Fest especialmente montado sobre Bulevar Oroño, donde se instalarán la mayoría de los podios y se vivirá un clima festivo con actividades para el público.
Este nuevo certamen también forma parte de la agenda deportiva que tendrá a Rosario como protagonista en los próximos años: en 2026 será sede de los Juegos Sudamericanos, sumando así una nueva experiencia tras haber albergado los Juegos Sudamericanos de la Juventud.
Foto: JADAR
Seguir leyendo:
Brenda Rojas dijo que fue excluida de los JADAR
JADAR: Qué deportes habrá en este nuevo torneo
Este es el calendario de los JADAR 2025
Cómo ser voluntario en los JADAR 2025
¡Tu opinión nos interesa!
En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.
Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón
¡Gracias!