SliderTenis de Mesa

El WTT Contender de Buenos Aires fue todo un éxito

WTT Contender

El tenis de mesa vivió una fiesta en el Parque Olímpico del 22 al 27 con máximos referentes internacionales de este deporte. Además, Horacio Cifuentes y Santiago Lorenzo se llevaron una medalla de bronce.

Por: Ezequiel Furman

La pasión argentina se demuestra sea cual sea el deporte, si hay un argentino en cancha, el público alienta hasta el último segundo. Esta vez el deporte en cuestión fue el tenis de mesa, ya que se disputó el WTT Contender Buenos Aires 2025, en el Pabellón América del Parque Olímpico. Figuras nacionales e internacionales fueron alentadas con mucha emoción por el público local que vivió una verdadera fiesta.

Los resultados quedaron de lado, los chicos y grandes disfrutaron de una fiesta a pura tenis de mesa. Puntos increíbles, sorteos, Fan Zone con mesas para jugar, entre otras cosas hicieron de esta semana única. El presentador, el conocido influencer de tenis de mesa Tomás Cabrera, más conocido como Tokserini, hizo que la gente se adentre y delire con el deporte. Por ejemplo, en las mesas del Fan Zone, llevó a algunos jugadores con la idea que los niños intenten devolverle el saque.

Hugo Calderano y Liu Song recibieron reconocimiento

Sin dudas los momentos más emotivos fueron dos: El aliento, amor y cariño hacia Hugo Calderano, el mejor jugador de la historia de Sudamérica y número 3 del mundo, quien luego de finalizar el torneo se quedó tomándose fotos y firmando autógrafos junto a Bruna Takahashi, jugadora de Brasil.

Y por otro lado el gran homenaje a la leyenda del tenis de mesa argentino, Liu Song, quién recibió una plaqueta mientras era aplaudido y alentado por todo el pabellón. Nacido en China, se nacionalizó argentino y compitió en cuatro Juegos Olímpicos -Sidney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012-. También fue campeón en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

Liu Song con su plaqueta

La participación de Argentina en el WTT Contender Buenos Aires 2025

Singles Masculino

  • Horacio Cifuentes (Octavos de final)
  • Santiago Lorenzo (Dieciseisavos de final)
  • Leandro Fuentes (Dieciseisavos de final)
  • Martín Betancor (Dieciseisavos de final)
  • Nicolás Galvano (Semifinal Qualy)
  • Agustín Asmu (Cuartos de final Qualy)
  • Oscar Gonzales (Cuartos de final Qualy)
  • Lucas Bayona (Cuartos de Final Qualy)
  • Camilo Monsteirin (Cuartos de final Qualy)
  • Nicolás Callaba (Cuartos de final Qualy)
  • Rodrigo Gilabert (Semifinal Qualy)
  • Benjamin Carrizo (Semifinal Qualy)
  • Santiago Rodriguez (Semifinal Qualy)
  • Lautaro Sato (Final Qualy)
  • Alexis Orencel (Final Qualy)

Campeón: Hugo Calderano

Singles femenino

  • Ana Codina (Dieciseisavos de final)
  • Valentina Parola (Dieciseisavos de final)
  • Candela Molero (Dieciseisavos de final)
  • Luciana Frias (Ronda 1 Qualy)
  • Manuela Pereyra (Ronda 1 Qualy)
  • Miriam Shahmuradyan (Ronda 1 Qualy)

Campeona: Miwa Harimoto

Dobles masculino

  • Galvano/Castro (Mex) (Cuartos de final)
  • Betancort/Callaba (Octavos de final)
  • Fuentes/Orencel (Octavos de final)
  • Bayona/Gilabert (Octavos de final)
  • Cifuentes/Lorenzo (Semifinal, medalla de bronce)

Campeones: Kazuki Hamada y Hiromu Kobayashi

Dobles femenino

  • Pereyra/Shahmuradyan (Octavos de final)
  • Codina/Molero (Cuartos de final)
  • Parola/Frias (Cuartos de final)

Campeonas: Miwa Harimoto y Satsuki Odo

Dobles Mixtos

  • Lorenzo/Codina (Octavos de final)
  • Cifuentes/Molero (Octavos de final)
  • Fuentes/Shahmuradyan (Octavos de final)
  • Betancort/Parola (Octavos de final)

Campeones: Hugo Calderano y Bruna Takahashi

Al finalizar la jornada del sábado Argentina Amateur Deporte conversó con Horacio Cifuentes, quien estaba visiblemente afectado por sus dos derrotas. “Día jodido, no sentí que estuve en un buen nivel hoy, pero es deporte y a veces estos días pasan. A masticar la bronca y pasar otra semana”.

Con respecto al dobles agregó que a ellos les entró todo y que no lograron acomodarse a tiempo. Para cerrar comentó que el WTT Contender estuvo muy bien organizado, pero le hubiese gustado cerrar el torneo de otra forma.

Fotos: WTT y FATM

JADAR 2025: Presentaron las medallas

Qué deportes clasifican a Lima 2027 en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

¡Tu opinión nos interesa!

En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.

Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón

Volver al botón superior