CiclismoJuegosNataciónSliderTiro

Asunción 2025, día 1: siete medallas y una polémica

La delegación argentina obtuvo tres preseas de bronce, tres de plata y una de oro. Mate Kalejman había ganado la final de contrarreloj pero fue descalificado por cuestiones técnicas.

La primera jornada de los II Juegos Panamericanos Junior finalizó con alegrías y polémicas para los deportistas argentinos: tres bronces, tres platas y un oro que podrían haber sido dos tras una polémica descalificación en la contrarreloj.

Las primeras medallas llegaron de la mano del ciclismo: Lucía Miralles hizo un tiempo de 1:18:17 en Cross Country, lo que le valió la segunda colocación en el podio; el contrarreloj individual femenino implicó premio doble para Argentina porque Julieta Benedetti y Delfina Dibella compartieron el podio en el segundo y tercer lugar, respectivamente, y, también en Cross Country, Nicolás Reynoso ganó la cuarta presea de la delegación nacional, una más de plata.

Mateo Kalejman había obtenido el oro en la prueba individual masculina de contrarreloj, pero fue descalificado tras un reclamo de la delegación de Colombia respecto del asiento de su bicicleta. El sanjuanino había logrado un tiempo de 47:38.82 y una diferencia considerable sobre el segundo, el colombiano Samuel Florez Garcés, quien finalmente se consagró campeón por decisión de la organización. “Me perjudica totalmente tener el asiento en otra posición, no me beneficia en nada, si lo uso más inclinado para abajo, me voy cayendo de la bicicleta, mi pedaleo es peor, mi pelvis se mueve más, soy menos eficiente. Me lo midieron cinco veces antes de salir por un reclamo de Colombia. Yo salí con la bici en medida, así que estoy sin palabras. Esto es nefasto totalmente”, declaró Kalejman.

Él y Argentina van a apelar la decisión de la comisaria deportiva debido a que presuponen que el problema en el asiento pudo haberse desarrollado durante la competencia en consecuencia al estado de la pista. Mateo también alegó: “Hasta el propio ciclista colombiano que están dando como ganador dice: ‘¿Cómo me van a dar el oro a mí si me ha sacado 1 minuto y 31 segundos?’. No sé cómo se puede haber movido el asiento, en algún bache, lo que sea, pero yo salí con las medidas exactas y es totalmente injusto”.

Tras la polémica situación, llegó el primer oro argentino: Agostina Hein brilló en natación y se subió a la cima del podio de los 400 metros libres. La joven de Campana, Buenos Aires, había hecho récord panamericano jr. en la clasificación (4:13.41, casi 4 segundos menos que el ya establecido), pero se superó a sí misma en la final logrando un tiempo de 4:06.96. “Todos los días me tiro a nadar buscando ese tiempo, es algo que venimos trabajando y significa un montón”, aseguró la campeona que, además, se clasificó a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Hein también fue parte del equipo que logró la última medalla del día: junto con Malena Santillán, Magui Portela y Lucía Gauna, obtuvo el bronce en la posta libre femenina 4x100m.

En tiro deportivo, la mendocina Josefina Mella se subió al tercer escalón del podio tras destacarse en pistola de aire 10 metros. Tras haber quedado cuarta en la clasificación, la joven de 15 años obtuvo un puntaje final de 212.3 puntos.

A su vez, la Selección femenina de handball venció a Cuba por 47 a 20, el hockey masculino se llevó el debut frente a Brasil por 11 a 0 y el vóley femenino hizo lo propio ante Cuba en tres sets.

Foto: COA

Seguir leyendo:

Se dieron por inaugurados los II Juegos Panamericanos Junior

Soledad Ayala: la representante del billar argentino en los World Games

¡Tu opinión nos interesa!

En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.

Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón

Volver al botón superior