
Realizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes en conjunto con el ENARD y la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos, se llevó a cabo una conferencia de prensa con Agostina Hein, Matías Chaillou, Malena Santillán y Cecilia Dieleke.
En el natatorio Jeanette Campbell del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, se realizó una conferencia de prensa a cuatro nadadores de la nutrida Selección que viajó a Asunción y al Mundial Junior realizado en Rumania entrenadores de las cuatro especialidades de la natación también estuvieron presentes junto a los deportistas.
Al principio de la conferencia, los chicos mostraron su timidez y nerviosismo, pero poco a poco se fueron soltando y contando algo de su vida privada, sus comienzos y la dedicación full time a la natación.
“Empecé este deporte por mis padres. Ellos son un sostén y además mis guías en este deporte. Son mis referentes porque ellos también fueron nadadores y yo seguí sus pasos”, expresó Matías Chaillou.

Los cuatro recalcaron que sin sus familias todo este presente de medallas no hubiera sido posible. “Verme en el podio y escuchar el Himno es algo muy lindo y me da mucha emoción, porque me hace recordar todo el sacrificio hecho por mi familia”, dijo Agostina Hein.
Malena Santillán también coincidió con Hein en sus palabras y agregó: “Los clubes también son importantes para cada uno de nosotros, y también los amigos”.
Cecilia Dieleke expresó que “correr fuerte el Panamericano fue fundamental para ir al Mundial con toda la fuerza; porque para nosotros fue muy importante Asunción para ver en que estado, tanto físico como mental, estábamos para competir en Rumania. También el apoyo y la hinchada de nuestra familia y nadadores fue muy lindo”.
Dieleke comentó sobre su situación entre romper marcas y hacer su debut a nivel internacional: “No lo puedo creer en el nivel que estoy ahora. Obvio que entrené muy fuerte pero no pensé que podía llegar a donde estoy ahora”.
Sebastián Montero: “El equipo en los Pana fue muy unido”
El entrenador argentino que estuvo presente en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción y en los Juegos Olímpicos de París 2024, dialogó en exclusiva con Argentina Amateur Deporte sobre distintos temas.
“Los Panamericanos fueron especiales. No sólo por los resultados obtenidos, tené en cuenta que fue con Ago que sonó por primera vez el Himno y en el último día de competencia se cerró también con el primer lugar del podio. Siempre la idea era estar unidos, de alentar a cada uno de los nadadores que le tocaba competir y eso fortaleció al grupo. Nos hizo muy bien a todos”, comentó Montero.

¿Cómo se manejan los “egos deportivos” sabiendo que hoy los focos de las cámaras y los flashes van todos a Hein?
Hoy en día Ago tiene una concentración de medios que fue por mérito propio y por resultados obtenidos. Pero también hay que remarcar que Ago es una gran compañera a la hora de hacer una posta o un relevo. Respetar a los compañeros y felicitarlos cuando mejora, y apoyar a los que no le salen las cosas ese día. Eso se trabaja con los técnicos, los clubes y la Confederación.
Los compromisos para Montero no cesan. La próxima semana se irá rumbo a Chile con su selectivo de Ser Natación a competir en la Copa España. Dos semanas después, tendrá Sudamericano Juvenil en Río de Janeiro con los chicos que estuvieron en el ¨Panamericano y otros más que se suman. Y, a fin de año, el Campeonato Argentino Open que será selectivo para los Suramericanos, a realizarse en el Parque Olímpico.
Fotos: Matías Montoya para AAD