
El COI y SEGA firmaron un acuerdo plurianual bajo el proyecto “Five Rings”, que busca acercar los valores olímpicos al público gamer. El icónico erizo azul volverá a protagonizar contenidos y productos oficiales desde 2026.
SEGA y el Comité Olímpico Internacional (COI) anunciaron una colaboración a largo plazo que unirá el universo de los Juegos Olímpicos con el de los videojuegos. La iniciativa, denominada “Five Rings”, se centrará en promover los valores del olimpismo —como la excelencia, la amistad y el respeto— a través de contenidos digitales, experiencias interactivas y productos licenciados.
El proyecto representa el regreso de Sonic al escenario olímpico, después de más de dos décadas de relación entre la mascota de SEGA y los Juegos. Desde el clásico Mario & Sonic at the Olympic Games (2007) hasta Tokio 2020, la saga fue parte del calendario oficial antes de su pausa. Ahora, con Five Rings, la colaboración se amplía más allá de los videojuegos para explorar nuevas formas de conexión con el público joven.
El COI señaló que el objetivo principal es impulsar la participación juvenil en el deporte a través de plataformas digitales. “Queremos inspirar a la próxima generación de deportistas utilizando los lenguajes y universos que ya forman parte de su día a día”, explicaron en el comunicado.
Por su parte, SEGA destacó que Five Rings es “una oportunidad para unir la pasión por el deporte con la creatividad de los videojuegos” y confirmó que los primeros productos y experiencias verán la luz en 2026, coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano–Cortina.

Aunque por el momento no se anunció un nuevo videojuego, la empresa japonesa dejó abierta la puerta a futuras producciones interactivas relacionadas con el acuerdo. El plan incluye también colaboraciones con socios globales para merchandising, eventos y contenidos digitales.
El vínculo entre Sonic y los Juegos Olímpicos ha sido constante: el erizo azul se convirtió en uno de los rostros más reconocibles de las licencias deportivas digitales. Con esta nueva etapa, SEGA y el COI buscan redefinir la unión entre deporte y tecnología, abriendo camino a una nueva generación de experiencias olímpicas.
Foto: SEGA
Seguir leyendo:
Argentina clasificó al Mundial Universitario de Dota 2 en Rusia tras liderar América
¡Tu opinión nos interesa!
En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.
Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón
¡Gracias!