Deportes AdaptadosSlider

Scioli recibió en el CeNARD Las Murciélagas campeonas del mundo

Scioli recibió en el CeNARD Las Murciélagas campeonas del mundo

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes compartió la jornada con el equipo de fútbol para ciegas que se consagró bicampeón en India.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, recibió esta mañana en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) al plantel del seleccionado femenino de fútbol para ciegas que conquistó la Copa del Mundo en India.

“Son un orgullo nacional, representan los valores más nobles del deporte como la perseverancia, la tenacidad, el sacrificio, la superación personal y el trabajo en equipo. Tienen una copa maravillosa, disfrútenla. Felicito a todo el equipo y a los entrenadores porque ser campeón del mundo no es fácil”, comenzó Scioli. Y agregó: “Ustedes son las mejores embajadoras que tiene el país, promoviendo la marca Argentina en todo el mundo a través del deporte”.

Las Murciélagas, que vencieron a Inglaterra por 2-0 en la final, retuvieron el título que habían conseguido por primera vez en Birmingham 2023. En su camino a la gloria, superaron a Canadá (5-0), Turquía (1-0), Japón (1-0) y luego a Brasil (1-0) en semifinales. La participación argentina en el certamen internacional contó con el apoyo económico de la subsecretaría de Deportes.

Por su parte, el entrenador del equipo Gonzalo Abbas resaltó que “produce una gran felicidad coronar con el título el gran trabajo que venimos haciendo como selección”. “Todos los equipos querían ganarnos, nos habían estudiado y nosotros creo que con mucha actitud, garra y humildad hicimos una gran copa y la trajimos otra vez para Argentina”, agregó.

Abbas, que comenzó en 2012 con el desarrollo del fútbol para ciegas en Córdoba, recalcó que el bicampeonato mundial de Las Murciélagas puede potenciar el crecimiento de la disciplina en nuestro país. “Empezamos con dos chicas que se animaron a jugar. Y hoy hay 5 equipos conformados y 2 en formación. Además, tenemos también la selección juvenil y apuntamos a seguir ampliando la base de jugadoras para que el liderazgo de Argentina sea sostenido en el tiempo”, reflexionó.  Y agregó: “Le quiero agradecer especialmente a FADEC por todas las comodidades que nos dan y a la subsecretaría de Deportes que nos apoya con las becas y permitiendo la participación en los torneos. Es un trabajo en equipo”.

La nómina de las campeonas del mundo la conforman Gracia Sosa, Guillermina Corrales, Yohana Aguilar, Agustina Medina, Micaela Aguilar, Sandra Yanaje, Florencia Massenzana, Milagros Romero y las arqueras Melisa Flores y Micaela Segovia.

Fuente: Secretaría de Deportes de la Nación

Las Murciélagas campeonas del mundo una vez más

Esports: qué son, cómo se compite y cómo crecen en Argentina

10 Pokémon inspirados en deportes

¡Tu opinión nos interesa!

En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.

Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón

¡Gracias!

Ángeles Vidal

Directora de Argentina Amateur Deporte | Periodista Deportiva (UNLP) | Más de 10 años cubriendo deportes olímpicos y no olímpicos
Volver al botón superior