

Andrea Remedi, capitana de la selección argentina de béisbol y referente del combinado nacional, dialogó con Argentina Amateur Deporte tras la participación del equipo en el Panamericano de Béisbol Femenino. “Este Panamericano nos dejó motivadas”, aseguró.
Por Gael Roldán
Andrea Remedi, capitana de la selección argentina de béisbol, analizó el desempeño personal y grupal de los Panamericanos llevados a cabo en La Guaira, Venezuela, donde Argentina finalizó en la quinta posición. Con la mirada puesta en el futuro, Remedi aseguró: “El seleccionado argentino de béisbol femenino después del Panamericano se encuentra muy motivado”.
“Motivación, esa es la palabra, porque incentiva que las chicas quieran seguir, quieran esforzarse, quieran estar adentro, porque hay un futuro. Hace dos años que se empezó este proceso de selección, no había unos objetivos claros y se ha logrado gracias al trabajo de los entrenadores. Se van sumando nuevas chicas al proceso de preselección y este torneo incentivó el trabajo duro por un deporte que nos apasiona y no es muy conocido en Argentina” declaró la capitana del conjunto albiceleste.
La próxima concentración nacional será en Salta, el último fin de semana de noviembre, donde nuevas jugadoras se sumarán al proceso de preselección nacional. “Todas tienen un futuro gigante, así que es un orgullo formar parte de este equipo y ver cómo trabajan por el color y el nombre de esta camiseta”, agregó Remedi.
“Se podría decir que todos los puntos fueron positivos. No considero que haya dejado nada negativo porque fuimos con mentalidad de aprendizaje y a demostrar que, siendo un país donde el béisbol no se juega profesionalmente, hay potencial”, analizó la jugadora.

Uno de los mayores objetivos era lograr que la selección Argentina apareciera en el ranking mundial, y fue logrado: “juntamos nuestros primeros puntos, y eso fue un orgullo enorme”, aclaró. Durante el torneo, Argentina enfrentó a potencias continentales como Venezuela, México, Cuba y Nicaragua, sumando sus primeros puntos en el ranking mundial femenino, un paso histórico para el desarrollo del béisbol nacional.
“A corto plazo, buscamos incentivar a que más chicas practiquen este deporte, que es de resiliencia y muy lindo. En Salta se sumaron jugadoras de 15 años en adelante, una pequeña semilla que se viene plantando y que esperamos ver crecer. A largo plazo, apuntamos a seguir compitiendo en torneos internacionales para llegar al Mundial 2026”, sentenció Remedi, al hablar de las jóvenes que formarán parte de la preselección y de sus objetivos a largo plazo.
“Fue un desafío a nivel personal y deportivo, pero tuve la suerte de tener un grupo muy unido. Ser capitana no fue una carga, sino un honor. Agradezco a los entrenadores que confiaron en mí y a las jugadoras que depositaron su confianza también. Hay chicas con corazón que quieren esto, y vamos a seguir sumando para todas y para el deporte argentino”, concluyó la jugadora argentina al hacer un análisis personal de su rol como capitana en los Panamericanos y a futuro.
Argentina cerró su participación continental con un balance positivo y un proyecto en crecimiento. La experiencia en Venezuela marcó un nuevo punto de partida para el béisbol femenino nacional, que ya se prepara para un 2026 lleno de desafíos internacionales y con la convicción, como resume su capitana: “nos estamos preparando para llegar al próximo mundial”.
¡Tu opinión nos interesa!
En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.
Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón
Fotos: FAB