NoticiasTenis

¡La ilusión del ascenso sigue intacta!

Tras una inolvidable serie, Argentina superó a Chile por 3 a 2 en San Juan y jugará en septiembre el repechaje en búsqueda del regreso al Grupo Mundial. Todo el resumen de la jornada. 

Argentina batalló y consiguió el primer objetivo del año: acceder al repechaje en pos de un regreso al Grupo Mundial. El equipo capitaneado por Daniel Orsanic venció a un exigente Chile por 3 a 2 tras dos vibrantes jornadas en el estadio Aldo Cantoni de San Juan en marco de la Zona Americana I.

Luego del transitorio empate 1-1 que dejó el viernes, el segundo día comenzó con el dobles. Allí continuó la tensión y la paridad de la jornada anterior, por lo que el partido duraría tres horas. Con un destacado espíritu de lucha, la dupla chilena compuesta por Nicolás Jarry y Hans Podlipnik se impuso a la pareja argentina Guido Pella/Máximo González por un reñido 6-7, 7-5 y 6-3.

El primer set contó con varios juegos largos. Argentina tuvo tres chances de quiebre contra dos de la visita, sin embargo ninguno de los dos equipos pudo aprovechar sus chances y el parcial se definió en tie break. Allí la dupla local ganó por un ajustado 9-7 tras salvar un set point.

Artículos Relacionados

En el segundo capítulo, tras quiebre por lado, el marcador se puso cuatro iguales. No obstante Chile se mostró más seguro en los games siguientes y se llevó la manga por 7-5 con break incluido. Argentina empezó bien el set decisivo y tuvo oportunidades para doblegar el servicio rival pero no concretó, lo que lamentaría hacia el sexto juego cuando llegó el quiebre de los trasandinos.

A partir de ahí los dirigidos por el campeón olímpico de Atenas 2004, Nicolás Massú, mantuvieron la ventaja y cerraron el partido con su saque para el 6-3 final. De este modo Chile quedaba a una victoria de asegurar la serie.

El Peque le dio vida a Argentina

Minutos más tarde llegó el momento del singles entre Diego Schwartzman y un Jarry que llegaba cansado tras el exigente encuentro de dobles. Al igual que en su partido ante Nicolás Kicker, el chileno cedió su servicio de arranque. Con una buena actitud y pocos errores, el de Buenos Aires tuvo un excelente comienzo para ubicarse 4-0 en el marcador con 16 puntos ganados sobre 21 disputados. No obstante Jarry no se dejó dominar tan fácil y mostró una reacción. Así fue como el chileno obtuvo tres juegos en fila y descontó 3-4.

Hacia el 5-3 a favor de Schwartzman, Jarry salvó set point gracias a buenas derechas sobre el fleje. Sin embargo el local controló la presión y cerró el set con su saque por 6-4 para alegría de la mayoría del público presente en el estadio. En ese parcial el chileno cometió la alta suma de 30 errores no forzados contra diez de su rival.

En el segundo parcial el chileno trabajó muy bien las devoluciones del segundo saque de Schwartzman y quebró para ponerse 3-1 tras un largo game. No obstante ese sería el comienzo de una seguidilla de breaks que dejó el marcador 4-4. En el noveno juego fue el argentino quien tuvo destacadas devoluciones de servicio y provocó errores de su rival para quebrar 5-4 y sacar para partido. Si bien en un principio el Peque dejó pasar dos match points, jugó con inteligencia su tercera oportunidad y no la desaprovechó: Schwartzman, al igual que el viernes, demostró su jerarquía cuando su equipo se encontraba abajo en el marcador y no defraudó. Con esta victoria la serie fue al partido decisivo entre Pella y Christian Garín.

La revancha de Guido Pella

Tras su positivo aporte en la histórica Copa Davis de 2016, el bahiense no tuvo un buena experiencia con el seleccionado la temporada pasada: cayó ante el italiano Fabio Fognini en Buenos Aires y perdió frente al kazajo Mikhail Kukushkin en Astana, dos malos recuerdos para él y para el equipo. A pesar de ese antecedente, y con buen tino, Orsanic confió en él para el punto definitorio y Pella respondió de gran forma. El ex top 40 del mundo se impuso al chileno por 6-3 y 7-6.

Luego de un inicio inestable para ambos con quiebre por lado, el argentino aprovechó los errores del joven rival y obtuvo el break para sacar 4-3. En el juego siguiente salvó chances de quiebre y aseguró el set gracias a un nuevo break a favor.  El segundo parcial comenzó muy similar al primero y los dos jugadores estuvieron irregulares. Sin embargo el bahiense trabajó bien con su revés y quebró 4-2 luego de una doble falta de Garín. Las dudas regresaron cuando parecía que el local encaminaba la victoria y el tanteador se puso 4-4.

En momentos de tensión, y tras un 0-30, el saque de Pella respondió a la perfección para el 6-5 a su favor pero en el juego siguiente desperdició un match point por lo que el set fue al tiebreak. La mayor experiencia del argentino en la alta competencia fue la clave del desempate. El argentino tuvo un gran despliegue y lució muy bien en la red, lo que fue importante para llegar al 7-3 final que desató el festejo argentino.

Con esta imborrable victoria, Argentina jugará en septiembre el repechaje en búsqueda de su regreso al Grupo Mundial. El próximo martes se conocerá el rival y si la serie se jugará de local o visitante.

Foto: Agencia AP.

 

Deja un comentario

Volver al botón superior