JuegosNoticias

A menos de 100 días, faltan definiciones para los Juegos

Con los Juegos Olímpicos de la Juventud a la vuelta de la esquina, las sedes continúan completándose y se esperan confirmaciones en la delegación.

Por Micaela Piserchia – mpiserchia@aadeporte.com.ar
(@micapiserchia)

Del 6 al 18 de octubre se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos de la Juventud en la ciudad de Buenos Aires, constituyendo el evento más importante del año y uno de los más relevantes en la historia deportiva del país. Sin embargo, hay muchas cosas que quedan por hacer.

Con el Mundial de fútbol recientemente terminado para Argentina, Leandro Larrosa, CEO de los Juegos, afirmó que las estrategias de comunicación se reforzarán para inyectar con más fuerza el evento en los argentinos. Los puntos fuertes serán las escuelas y los clubes para apuntar directamente a los niños y adolescentes.

En cuanto a las sedes, Larrosa contó que van a todo vapor con las instalaciones del Parque Olímpico y también están pavimentando calles de Palermo para el Ciclismo de Ruta y el Triatlón, mientras que el resto son estructuras preexistentes o temporarias que se van a construir exclusivamente para los Juegos. Un ejemplo es el beach volley en Palermo, cuyas canchas se van a construir los primeros días de agosto y van a tener dos meses de prueba hasta los YOG.

Pero, si hay algo que preocupa a las federaciones y las mantiene en la expectativa, es la delegación misma. Según Larrosa, un grupo de 120 y 130 chicos será el que represente a Argentina en los Juegos. Desde ya es sabido que no todos los deportes irán porque el Comité Olímpico Internacional le dio una específica cantidad de plazas al país a pesar de ser sede y, una vez que finalice el período clasificatorio en todas las disciplinas, a pesar de que muchos chicos hayan alcanzado la marca o la clasificación en sí, entre el COA y el ENARD decidirán qué deportes van y quiénes serán los representantes en cada uno. Larrosa adelantó que dentro de un mes aproximadamente se conocerá la delegación total, aunque no se conocen más precisiones al respecto.

Micaela Piserchia

Soy periodista deportiva y social media manager. Dirijo Argentina Amateur Deporte y trabajo en C5N.com. Cubrí JJ. OO Río 2016 y Tokyo 2020. Estuve en DEPORTV y en Olé.

Deja un comentario

Volver al botón superior