Juegos Olímpicos, olimpiadas y más términos relacionados pueden ser confusos. En esta entrega, qué es un ciclo olímpico.
Si se tiene que definir en pocas palabras, el ciclo olímpico es el periodo entre cuatro años que transcurre entre un Juego y el otro.
En el transcurso del ciclo olímpico se realizan torneos de clasificación y preparación. Durante este, los deportistas y entrenadores trabajan fuertemente para planificar y ejecutar la preparación para los torneos que darán boletos a los Juegos.
Leé sobre: 30 datos sobre Tokio 2020
Antes de los Juegos Olímpicos, los deportistas responden al proceso de clasificación según su disciplina. Aproximadamente, inician un año antes de los Juegos. Los criterios de clasificación son determinados por cada Federación Internacional de cada deporte.
Algunos de los torneos clasificatorios son los Juegos Panamericanos, Preolímpicos de cada disciplina o por rankings olímpicos.
Desde 1896, los Juegos Olímpicos, son el mayor evento para los deportistas amateurs. En este participan una gran cantidad de países y naciones en los diferentes deportes o disciplinas.
Leé sobre: Los 5 deportes más raros que fueron olímpicos
Los atletas de cada país representado son elegidos por lo que se denomina como Comité Olímpico Nacional. En Tokio 2020 por primera vez se admitirán dos abanderados: un hombre y una mujer.
Los atletas participantes de cada país son seleccionados por cada Comité Olímpico Nacional (CON). La gala inaugural es un evento de gran trascendencia en el que desfilan todas las delegaciones con la bandera como guía.
1