![Miguel Ordoñez confiesa que Panamá será la sede de los Juegos Sudamericanos de la Juventud](https://i0.wp.com/aadeporte.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Miguel-Ordonez-Panama-2.jpg?resize=708%2C472&ssl=1)
Este evento multideportivo iba a realizarse en San Luis en marzo de 2025. Sin embargo, la provincia desistió de la localía a principios de 2024. Aún sin reemplazo el país centroamericano tomó la delantera.
Miguel Ordoñez brindó su exclusiva entrevista a La Prensa donde confirmó que se presentaron como sede para recibir los Juegos Sudamericanos de la Juventud en reemplazó de San Luis, Argentina. El presidente de Pandeportes (Instituto Panameño de Deportes) afirmó: “Lo puedo decir públicamente porque el presidente ya nos dio su bendición y estamos muy orgullosos”.
Luego recordó un episodio reciente de gestión del deporte panameño, la declinación de la sede de los Juegos Centroamericanos en 2022. Miguel Ordoñez lo catalogó como “un gran desacierto” y aseguró que hay mucha desinformación. “Quiero aclarar que tal declinación se hizo de mala manera, no se hizo dentro de ciertos parámetros”.
“Declinaron la sede alegando que estábamos en pandemia, pero esa no fue la razón verdadera. En 2021 se realizaron los Juegos Olímpicos en Tokyo en la mitad de pandemia“. Y siguió: “Un país como El Salvador en 2023 realizó los Juegos, entonces alguien me va a decir a mí que un país que tiene un tercio del presupuesto que tiene Panamá, fue capaz de realizar los Centroamericanos y nosotros no. Ese cuento por lo menos yo no me lo como”, aseguró Miguel Ordoñez.
Panamá y las consecuencias de la declinación:
El ex golfista expuso los malos manejos de la gestión anterior: “Crearon un presupuesto inflado, se dieron cuenta que había cuestiones internacionales que lo iban a permitir manipularlo como ellos querían y cayeron en la realidad de la gran magnitud de trabajo que era organizar unos Juegos”. También explicó que el expresidente Varela no logró ponerse de acuerdo con el Comité Organizador y al perder el interés declinaron la sede.
Para Ordoñez con este proceder dejaron a Panamá en una situación ultra vulnerable. “No dieron cara, el presidente de ODECABE me contó que le dijeron que se iban a comprometer y luego no atendían el teléfono por dos años”. Y añadió: “Lo que iban a lograr es que ningún atleta panameño pueda competir con nuestra bandera en todo el ciclo olímpico”. Situación que comparó con la suspensión Guatemala, algo que vio de cerca al competir en golf en Santa Marta 2022. “No hay peor humillación para un atleta que no poder usar los colores de tu país y que no se toqué tu himno cuando tienes un logro”, sentenció. “Y eso no lo iba a permitir en mi gestión, por eso tomé la determinación de luchar con toda la resistencia, denuncias penales, decidimos salvar la imagen del país”, enfatizó.
Luego Ordoñez mencionó cómo llegaron a la posibilidad de reemplazar a Argentina. “En medio de todo esto se presentó una gran oportunidad. Los Juegos Sudamericanos de la Juventud iban a realizarse en San Luis. El presidente Milei tomó la decisión de no hacerlos, por x motivo, se le respeta.” Aclaró que “ellos lidiaron con sus problemas y pagaron su multa, asimismo Barranquilla tiene que pagar una multa a Panam Sports”.
Miguel Ordoñez dio su visión, dijo que lo que está en juego es la dignidad de los atletas y preguntó: “¿Imaginate que Atheyna Bylon (boxeo) no hubiera podido llevar su bandera en el podio cuando ganó la medalla de plata en París 2024?”. Esta boxeadora fue la primera mujer panameña en ganar una presea olímpica.
El presupuesto de Panamá para los Juegos Sudamericanos de la Juventud:
“Hace meses que hemos trabajado con el presidente de ODESUR, Camilo Pérez. Se presenta la oportunidad y empezamos todo el recorrido. Se presenta un dossier al presidente de la República y él nos da su bendición”, relató Ordoñez. Solo falta que se pase en la Asamblea de ODESUR y luego se formaliza la visita. “Ya está todo coordinado, la visita debería ser el 18 de febrero”, explicó.
![Presidente de PanDeportes](https://i0.wp.com/aadeporte.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Miguel-Ordonez-Panama.jpg?resize=708%2C839&ssl=1)
Por otro lado, el presidente de PanDeportes comparó los números. “El presupuesto que no se aprobó para los Juegos Centroamericanos era de 280 millones de dólares. Para los Juegos Sudamericanos de la Juventud, donde hay 17 países, con Chile, Argentina y Brasil que nunca han competido en Panamá, es de 25 millones de dólares”.
Sobre las sedes, reveló que estuvo Fabio Ramírez, un consultor de Panam Sports y otras entidades, para poder homologar cada uno de los escenarios. Por ejemplo, Panamá cuenta con centro acuático al cual le faltan las placas de toque para poder ser utilizado en las competencias.
Por último, Miguel Ordoñez se sinceró: “Empezamos por esto, pero la meta es tener unos Juegos Panamericanos”.
Fotos: PanDeportes
Mirá la entrevista completa de Miguel Ordoñez en La Prensa:
Seguir leyendo:
Asunción candidata a sede de los World Skate Games
Mar del Plata busca ser sede de los Juegos Sudamericanos de Playa 2027
Levantan la sanción a Guatemala y podrá competir en París 2024
¡Tu opinión nos interesa!
En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.
Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón