GimnasiaNoticiasSlider

Simone Biles brindó una clínica en Buenos Aires

La gimnasta más condecorada de la historia visitó Argentina, donde ofreció una charla sobre salud mental y una clínica de gimnasia.

Por: Ángeles Vidal

El miércoles, Biles dio una charla en sede del Gobierno porteño, donde recordó su vida y trayectoria deportiva.

Al día siguiente, participó de una clínica junto a su entrenador Laurent Landi. Ambos fueron recibidos por el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien les entregó la llave del Parque Olímpico. Esta visita se enmarca en la elección de Buenos Aires como Capital Mundial del Deporte y se adelantó que habrá futuras visitas de otros referentes deportivos.

Jorge Macri dirigió unas palabras al público agradeció a clubes y federaciones por estar presentes. “Para nosotros es un honor tener a Simone acá. Se generó algo que nos superó, yo le avise ayer que iba a ser grande y le dije que tiene como sus Swifties“. (NdR: nombre oficial de los fans de la cantante Taylor Swift)”. Y añadió: “Quiero agradecerle a Simone porque básicamente necesitamos muchos liderazgos que muestren que el camino al éxito muchas veces está lleno de dolor, de contratiempos, que no es todo color de rosas, gracias Simone por mostrarnos ese camino”.

Previo a ingresar al gimnasio, las gimnastas argentinas de nivel élite realizaron una exhibición en los cuatro aparatos: salto, barras asimétricas, viga y suelo. Además, el equipo de la selección presentó un ejercicio conjunto.

Luego de recibir la llave del Parque Olímpico y una camiseta de la selección argentina de fútbol, Simone ingresó al improvisado gimnasio. Junto con su entrenador, dirigió ejercicios de precalentamiento para las niñas del programa DAR, quienes realizaron rotaciones en cada elemento bajo la atenta mirada de Biles y Landi.

  1. Una niña le preguntó a Simone cómo hace cuando se cae en competencia. Simone respondió:

“Cuando te caés, siento que tenés que reagruparte y resetearte, y no siempre es fácil porque entrenamos muchísimas horas a puertas cerradas, lo que la gente no ve, así que realmente es difícil salir y cometer un error. Pero para nosotras, siento que tenés que sacártelo de encima, volver al aparato y pensar en el resto de tu rutina. Porque si te quedás pensando en la caída que recién pasó, vas a tambalear en el resto de la rutina o te vas a preocupar por caerte otra vez. Para nosotras es un proceso que requiere madurez y muchos años para poder dejarlo pasar, pero ustedes también van a llegar a eso. Y al principio, está bien caerse, todavía están aprendiendo, aprendiendo a calmar los nervios y a competir, así que no se preocupen demasiado. No se preocupen demasiado por caerse.”

Milagros Curti, gimnasta de la Selección Nacional, le preguntó cómo maneja el entrenamiento a medida que va creciendo. Simone explicó:

    “Bueno, en realidad, envejecer no es fácil, pero afortunadamente siento que cada año que he ido creciendo, he mejorado en el gimnasio. He cambiado la forma en la que entreno y también nuestro régimen de entrenamiento, así que eso ayuda. Cada día que pasa y vas cumpliendo años, tus objetivos también empiezan a cambiar. Tengo un equipo de entrenadores excelente que me ayuda mucho. Por ejemplo, hubo días en los que tuvimos medio día de entrenamiento, y creo que eso realmente me mantuvo en pie. Pero una vez que vas creciendo, realmente tenés que priorizar tu cuerpo, tanto la salud física como la mental. Siento que eso lo he logrado en los últimos años: muchos entrenadores a disposición”

    1. Otra pregunta fue: “¿Cómo hiciste para llegar a los Juegos Olímpicos?”
      Simone respondió:


    “¡Ay, por Dios! Mucho trabajo duro y dedicación. He estado entrenando durante 22 años, y siete de esos años, incluyendo los últimos dos Juegos Olímpicos, los he pasado con Laurent aquí, y me motivan todos los días. Y cada día no es fácil, pero asegurarte de tener claros tus objetivos y lo que quieres lograr ese año realmente ayuda mucho. Y, afortunadamente, he tenido un gran equipo a mi alrededor que me ha ayudado a cumplir esos objetivos”.

    1. También le preguntaron cómo maneja la presión cuando es el centro de atención en las competencias:

    “Manejar la presión definitivamente es un proceso de aprendizaje. Me llevó años aprenderlo. Llevo unos 10 años compitiendo en escenarios internacionales. Al principio, las expectativas crecían y el peso se sentía más pesado. Pero mientras me estuviera divirtiendo, no importaba lo que los demás dijeran o cuáles fueran las expectativas”.

    “Al final del día, mucha gente quería que ganara todo. Pero incluso si ese no era mi objetivo, para mí todavía era una victoria, aunque no fuera el primer lugar. Si quería lograr del primero al tercero y quedaba tercera, igual estaba muy orgullosa de mí misma. Hay que sentirse orgullosa de los logros en el camino y no pensar en lo que los demás piensan o quién te está mirando. Y, otra vez, todo empieza desde el entrenamiento”.

    1. Por último, le preguntaron cómo recordaba su primera competencia

    “Hace 22 años, cuando competí por primera vez, creo que solo quería salir y divertirme, lo mismo que hago cada vez que compito, incluso cuando me vieron en París. Tenía 6 y 7 años cuando empecé a competir, y no sabía mucho sobre el deporte, pero simplemente me encantaba dar volteretas, me encantan mis compañeras de equipo, me encantan mis entrenadores”

    Para cerrar el evento, las gimnastas argentinas presentaron una rutina con la canción “Ciudad Mágica” de Tan Biónica. Simone recibió regalos de la CAG y FMG y se despidió del estadio, dejando un recuerdo inolvidable para todos los presentes.

    Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

    Top 5 de los mejores gimnastas de la historia

    La olímpica Ana Gallay brindó una charla abierta de beach volley en Mar del Plata

    ¡Tu opinión nos interesa!

    En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.

    Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón

    ¡Gracias!

    Ángeles Vidal

    Directora de Argentina Amateur Deporte | Periodista Deportiva (UNLP) | Más de 10 años cubriendo deportes olímpicos y no olímpicos
    Volver al botón superior