
El seleccionado de handball jugará su 12° certamen consecutivo con un objetivo histórico: superar por primera vez la fase de grupos.
Por Valentina Martín
La Garra debutará este viernes ante Países Bajos, a partir de las 16:30, en la 27° edición del campeonato mundial organizado por la Federación Internacional de Handball (IHF), que se desarrollará del 28 de noviembre al 14 de diciembre en Países Bajos y Alemania.
Tras haberse concentrado por seis días en Rotterdam, el primer rival que deberá enfrentar la selección femenina de handball será el equipo neerlandés: coanfitrión, candidato y el más complicado de su grupo, que también está integrado por Austria y Egipto. La última vez que se midieron fue en el Torneo de Clasificación Olímpica de París 2024, donde Países Bajos consiguió imponerse por 34-22.
A modo de preparación, jugaron un amistoso contra un equipo de la primera división neerlandesa, Quintus, bajo las indicaciones del entrenador Mariano Muñoz que está al mando desde 2024. “Por ahora tenemos la cabeza solamente en el debut ante Países Bajos. Al equipo le estamos dando ese mensaje. Tenemos que ir paso a paso, pero el objetivo principal está en pasar al Main Round. Nos preparamos para ganar los tres partidos, son jugadoras profesionales y se adaptan muy bien. Creemos que las 16 que elegimos son las que están mejor”, aseguró en DSPORTS Radio.
La lista de Muñoz fue, en primera medida, integrada por 18 jugadoras para tener dos reservas. Sin embargo, por motivos económicos el número de convocadas se redujo a 16 y eso derivó en las bajas de Antonela Mena y Helena Molina de la lista final.
En el grupo E, el equipo argentino buscará clasificar al cuadro principal, donde acceden los tres mejores de cada zona. De clasificarse, se cruzará contra los tres mejores del grupo F integrado por Francia -vigente campeón-, Polonia, Túnez y China. Los dos primeros avanzan a cuartos de final, donde los partidos son de eliminación directa. La gran final se disputará el 14 de diciembre.
“Venimos a esta competición con el deseo y la intención de pelear todos los partidos y obviamente tratar de mejorar nuestras posiciones anteriores en el Campeonato Mundial”, dijo para IHF Info, Elke Karsten, una de las jugadoras referentes y de las máximas goleadoras del equipo en mundiales. La mejor ubicación del seleccionado, en sus 13 participaciones totales, se obtuvo en el mundial de Japón 2019, cuando finalizó en el puesto 16°.
Hasta el momento, Argentina acumula 18 partidos ganados de los 77 disputados en el Campeonato Mundial Femenino y, si consigue otros dos, al igual que en las tres ediciones anteriores, puede alcanzar el hito de 20 victorias en la competición.
Todos los partidos de La Garra serán transmitidos en vivo por TyC Sports, mientras que el resto de los encuentros se podrán ver a través de la pantalla de DSports.
Foto: CAH
Seguir leyendo:
Diego Simonet anunció su retiro de Los Gladiadores
Argentina venció a Polonia y está en cuartos de final
¡Tu opinión nos interesa!
En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.
Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón





