BiatlónBobsleighCurlingDeportes de inviernoEsquíHockey sobre hieloLugePatín sobre hieloSnowboard
Se agranda el programa olímpico de invierno

Siete nuevas disciplinas fueron seleccionadas para formar parte de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing 2022.
El primer evento polideportivo dedicado íntegramente a los deportes de invierno fue conocido como los Juegos Nórdicos, que se celebraron por primera vez en Suecia en 1901. Los mismos se celebraron cada cuatro años sin la supervisión e influencia del Comité Olímpico Nacional hasta 1926. Empero, la primera celebración oficial avalada por el COI fue en la ciudad de Chamonix, Francia, aprovechando los Olímpicos de París de 1924.
De allí en adelante, fue una sana costumbre que dos años después de cada Juego Olímpico, se llevara a cabo su homónimo, pero orientado 100% a la nieve y las bajas temperaturas.
Recientemente se aprobó la sumatoria de siete nuevas disciplinas que estarán presentes en Beijing 2022, del 4 al 20 de febrero. Las mismas son:
– Bobsleigh (Monobob femenino).
– ShortTrack (Relevo mixto).
– SkiJumping (Equipo Mixto).
– FreestyleSkiing (Big Air femenino y masculino + Equipo mixto en aerials).
– Snowboard (SBX mixto).
Además, se implementaron ciertos cambios a los deportes que ya formaban parte del programa olímpico. En hockey sobre hielo, por ejemplo, habrá 10 equipos en la rama femenina, habrá una mayor cantidad de clasificadas en Luge y tanto en snowboard como en esquí alpino competirán misma cantidad de hombres y mujeres.
De esta manera, las siete nuevas disciplinas se suman al biatlón, bobsleigh, combinada nórdica, curling, esquí acrobático, esquí alpino, esquí de fondo, hockey sobre hielo, luge, patinaje artístico, patinaje de velocidad en pista corta, patinaje de velocidad, saltos de esquí, skeleton y snowboard.
Foto: Argentina bajo cero