fbpx
Fútbol

“Hay miles de chicos que darían cualquier cosa por estar en nuestro lugar”

Muchos deportes ya respiran los Juegos Olímpicos, pero la realidad del Futsal es otra totalmente diferente. La Selección Argentina que se prepara para el Mundial de Colombia en septiembre se encuentra trabajando en Ezeiza, mientras que otra delegación viajó a Brasil para jugar partidos amistosos ante el seleccionado local. Argentina Amateur habló con Sebastián Corso, jugador del Latina de Italia, quien brindó una entrevista desde Brasil.

Por Agustín Petrillo
(@AgusPetrillo)

La Selección local de Futsal se encuentra en Brasil para disputar una serie de amistosos ante el conjunto local que aprovechará los partidos como preparación para el Mundial de Colombia. Diego Giustozzi se quedó trabajando con el grupo que estará en la cita mundialista pero designó a Matías Lucuix como encargado de la delegación que se desempeña en el torneo local y del interior. Sebastián Corso es el único hombre que juega en el exterior, en la liga italiana, y que fue convocado. Argentina Amateur tuvo la chance de tener una charla desde Brasil en donde contó las sensaciones de estar nuevamente en la lista del seleccionado, la inclusión de jugadores del interior y su adaptación en el Futsal de Italia.

-Pese a no ser la lista mundialista, ¿cuáles son tus sensaciones tras una nueva convocatoria?
Es una alegría enorme. Siempre vestir la camiseta de la selección, sea un torneo oficial o un amistoso, es una satisfacción enorme. Sabemos que hay miles de chicos que darían cualquier cosa por estar en nuestro lugar y nosotros que tenemos la posibilidad hay que disfrutarla.

Artículos Relacionados

-¿Qué objetivos tienen para esta serie de estos amistosos ante Brasil?
Creo yo que estos amistosos van más allá del resultado, si bien no vamos a pasear, porque hoy por hoy Argentina tiene la obligación de jugar para ganar siempre.

-¿Qué pensas acerca de la inclusión de jugadores del Futsal del interior?
Me parece excelente, es un gran paso para que el día de mañana el futsal sea mucho más nacional, y para que la selección no tenga todos jugadores de la liga de Buenos Aires. Estos chicos tienen que ser el ejemplo, tienen que contagiar a todo el interior a querer seguir creciendo, para que la brecha sea cada vez más corta con respecto a Buenos Aires.

-¿Te pudiste adaptar a lo que es el Futsal en Italia? ¿Cómo es tu vida allá?
La verdad que la adaptación fue más rápida de lo que esperaba. Para el día a día me ayudó mucho estar con tres argentinos más en el equipo, y en cuanto al juego, no me costó mucho, por suerte el técnico tiene un sistema de juego muy parecido al que tenía en Boca y eso me facilitó todo.

-¿Cuál es el balance que haces de tu primera temporada en el Latina?
En lo personal fue muy positiva, fui con el objetivo de adaptarme rápido a la liga italiana y ganarme un lugar importante en el equipo, y por suerte pude cumplirlo. En cuanto al equipo los objetivos eran clasificar a la Copa Italia por primera vez en la historia y lo cumplimos, nos faltó cerrar el año clasificando a los playoff pero nos quedamos en la puerta en la última fecha. Igualmente no deja de ser positiva la temporada para Latina.

-¿Qué te genera que te dirija un ex jugador como Matias Lucuix?
Es un orgullo enorme. Tener al mejor jugador argentino de la historia como técnico es increíble. Él tuvo a los mejores técnicos del mundo y la verdad es que está muy capacitado para estar al frente de una selección, tiene conceptos muy claros, y una humildad admirable.

Deja un comentario

Volver al botón superior