Hockey sobre césped y pista

“Nosotras somos huevo, garra y corazón”

Belén Succi habló con Argentina Amateur sobre este nuevo inicio que tienen Las Leonas. La icónica arquera del seleccionado se manifestó sobre el recambio de jugadoras, lo que significa ser una jugadora que representa a Argentina y la situación actual del plantel. Además sobre las elecciones de la CAH mencionó: “Lo externo no nos tiene que afectar, tenemos que clasificar al Mundial”.

Por Micaela Piserchia y Fernando Torok

Las Leonas están en una etapa de reconstrucción. Después de los éxitos que marcaron al seleccionado femenino mayor al comienzo del siglo y a lo largo de casi dos décadas, el recambio tomó un gran ritmo en el último tiempo. Después del Mundial de La Haya 2014, Luciana Aymar encabezó la salida de las jugadoras que hicieron tan grandes a Argentina.

Artículos Relacionados

En el inicio de este 2017, Noel Barrionuevo y Carla Rebecchi fueron dos de las Leonas Vintage que dijeron adiós al seleccionado. La defensora lo hizo por decisión del entrenador, Gabriel Minadeo, mientras que la delantera se alejó de la vida del seleccionado en pos del objetivo de formar una familia.

Una de las pocas sobrevivientes de la era dorada de Las Leonas es Belén Succi. A sus 31 años, Goofy se mantiene firme entre los tres postes nacionales y siendo una de las mejores arqueras del mundo. En este año arrancó su decimoprimer año con la camiseta argentina, con la cual fue medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, campeona del mundo en 2010 y seis veces ganadora del Champions Trophy.

Argentina Amateur se dio el lujo de hablar con la arquera este viernes, cuando la arquera no participó de la igualdad del seleccionado frente a Nueva Zelanda 2-2 para buscar el desarrollo de Florencia Mutio, y esto fue lo que dijo:

¿Cómo arrancaron el año?

La verdad que muy bien. Es una generación con muchas ganas, muy profesional y estamos con muchas ganas de seguir creciendo. Obviamente encontrarnos con lo de Carla (Rebecchi) no fue lindo porque se retira una de las mejores jugadoras del mundo, y es impactante aunque uno se lo vea venir. Pero hasta no sentarte y hablar con ella, uno no sabe. No me termina de caer la ficha, supongo que lo hará el domingo (cuando juegue su último partido con el seleccionado). Pero, tenemos mucho futuro. Argentina es uno de los mejores países del mundo y tiene material constante. Eso es fundamental, si fuese otro país todas estas salidas serían mucho más duras. Se trabaja muy bien en el país y vamos a salir adelante rápido.

¿Cómo se vive tanto recambio, más siendo una histórica y habiendo sido parte de tantos logros junto a las que se fueron?

La verdad es que es difícil. Despedirse de gente que representó con tanto profesionalismo y éxito a la camiseta no es algo para nada feliz. Una es una privilegiada de poder representar al país siendo una Leona. Son decisiones que a veces toman los técnicos en pos de tener el mejor provecho de sus jugadoras, y de las jugadoras porque la vida siempre está cambiando. Cuando uno aprende a hacer el click, banca a quien tenga a su lado a muerte. Las ganas de volver supongo que las tendrán, pero una tiene que acomodarse a lo que se viene.

¿Qué le decís a las chicas nuevas?

Que ser una Leona es ser una imagen que se tiene que regenerar. Nosotras somos huevo, garra y corazón. La entrega no se negocia jamás. Cuando una se pone la camiseta argentina, no existe la palabra amistoso. Una tiene en todos los torneos y todos los partidos esa presión, que requiere de mucho apoyo. Lo demostramos a lo largo de todos estos años y se intenta inculcar a las más chicas. Nosotras vamos a los torneos como a los test match con el objetivo de jugar bien y ganar. Hay que dar la vida.

¿Cómo evaluaron el 2016 después de lo que fue el Juego Olímpico de Río?

Fue un golpe muy duro. Hicimos un gran esfuerzo durante todo el año para prepararnos y las cosas no se nos dieron. Son horas de dormir mal, estar viajando, dejar a la familia (por ejemplo en mí caso a mí hijo), ahí es donde a una la golpea y dice cómo me levanto ahora para seguir peleando porque uno lo hace con pasión. Pero el grupo siempre te tira para tener ganas de seguir y eso te hace nunca tener ganas de irte.

¿Y cuáles son los objetivos en este 2017?

Sabemos que hay elecciones en la CAH (Confederación Argentina de Hockey) en el medio, pero nuestro objetivo es clasificar al Mundial. Las jugadoras que estamos vamos a pensar en sacar el boleto al Mundial. Todo lo externo no nos va a afectar, nosotras nada más pensamos en eso.

¿Lo externo las influyó mucho en este último tiempo?

No es fácil. Cuando hay tanto cambio de técnicos y de jugadoras, no hay estabilidad y por eso es imposible que no afecte. Hay países que entrenaron en otras condiciones que nosotras y también por eso consiguieron mejores resultados en Río. Pero aprendimos que nosotras vamos a llevar adelante a Las Leonas unidas, sin importar lo que pasó externamente. 

Deja un comentario

Volver al botón superior