“El objetivo es llegar a las finales”

Sol Piccolo, integrante de Las Panteras, charló con Argentina Amateur Deporte en la previa del inicio de un nuevo Grand Prix. La punta receptora se refirió a los próximos desafíos y remarcó el gran trabajo del equipo en el Masters de Montreux: “Ganarle al campeón olímpico China nos dio mucha felicidad y nos hizo entender que vamos por el buen camino”.
Por Micaela Piserchia y Julián Haramboure
(@micapiserchia y @julianfunky)
Sol Piccolo es una de las jugadoras con más futuro de nuestro país. Con apenas 16 años fue campeona de la Liga Argentina vistiendo la camiseta de Vélez y desde ese entonces despliega todo su potencial. En la actualidad, con 20 años, la punta receptora es parte importante de un seleccionado nacional que este viernes comenzará como local su participación en el Grand Prix. Los rivales del cuadrangular que se disputará en Neuquén serán Canadá, Polonia y Croacia.
En una charla exclusiva con Argentina Amateur Deporte, Piccolo no sólo se refirió a los próximos desafíos sino también a la gran actuación de Las Panteras en el Masters de Montreux y a las complicaciones que tuvo el equipo en la Copa Panamericana. Además, opinó sobre la posibilidad de que en 2018 Argentina forme parte del Grupo 1 del Grand Prix: “Sería algo muy bueno ya que enfrentaríamos seguido a las potencias y aprenderíamos muchísimo”
¿Cuáles fueron las repercusiones en el grupo tras el histórico triunfo ante China en Montreux?
Fue algo muy positivo, nos motivó a seguir entrenando y nos dio a entender que vamos por buen camino. Y además nos generó mucha felicidad ya que no siempre se le gana a un campeón olímpico.
¿Cómo fueron las complicaciones físicas (casos de intoxicación) ocurridas a varias jugadoras en la Copa Panamericana? ¿Pesó el cansancio durante la competencia?
En Perú fuimos siete las intoxicadas. Por eso tuvimos que variar el equipo durante la competencia porque una jugadora se recuperaba pero otra caía. Volver después de la intoxicación es duro, el cuerpo lo siente y obviamente no estás al 100%. Esperábamos llegar más lejos en esta Copa pero esa serie de complicaciones nos jugó en contra. De todas formas queríamos mejores resultados.
¿Cómo viste a las nuevas jugadoras que se sumaron al equipo como Camila Hiruela, Martina Guastavino o Sofía Bulgarella?
Son nuevas en cuanto a su participación en torneos pero ya venían entrenando hace tiempo con nosotras. Siempre sumar jugadoras nuevas al plantel es algo positivo, aporta desde muchos aspectos.
¿Cuál es el objetivo planteado para el Grand Prix?
El objetivo para este Grand Prix es clasificar a la ronda final, en tanto que la meta más cercana es quedar primeras del cuadrangular que comienza en Argentina este viernes.
¿Qué tomaron del Montreux Masters y de la Copa? ¿En qué deberán hacer hincapié para continuar con el buen nivel en el Ruca Che de Neuquén?
De ambos torneos tomamos experiencias positivas y negativas, no siempre se puede obtener regularidad y por eso pasar por momentos con altibajos también ayuda a saber cómo salir de ellos. Yo creo que ahora el equipo deberá hacer hincapié en la recepción y en la agresividad. Son aspectos que tenemos que seguir mejorando.
La FIVB modificaría el formato del Grand Prix 2018 y Argentina integraría el grupo de elite entre los 16 mejores del mundo. ¿Qué significaría jugar anualmente contra los mejores como Brasil, China, EEUU, entre otros?
Sería algo muy bueno, aprenderíamos muchísimo y nos ayudaría a mejorar y a sumar mucha experiencia. Siempre medirse con un equipo superior es bueno para ver en que situación estamos plantadas.
¿Qué te parece que se realice un Mundial sub 18 femenino en Argentina?
Que un mundial sea en argentina es muy positivo para el vóley y en especial para el vóley femenino. Espero que tenga una buena repercusión y que se empiece a considerar mejor a Argentina.
Este año se definirán los representantes sudamericanos en el Mundial de Japón 2018, para lograr la clasificación, ¿el rival a vencer será otra vez Perú?
Para la clasificación al mundial tenemos muchos rivales difíciles. Obviamente que siempre nos planteamos vencer a Perú pero también tendremos revancha contra Colombia.
Foto: Getty Images