Después de las dudas, se mantendrá la ley del Enard
Quedó garantizada la continuidad del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) y se anunció una partida de 900 millones de pesos para 2018 que saldrá del Tesoro Nacional.
El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, asumió ese compromiso durante una reunión que mantuvo en la Quinta de Olivos con el Presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein –quien se mostró “muy contento y conforme”. En diálogo con Télam el dirigente comentó que “se mantendrá la Ley del ENARD”, por lo que esa entidad no perderá su autonomía. Quedó totalmente despejado el temor de que el ENARD quede subordinado a la política. Seguirá siendo un ente autárquico y su partida anual se incrementará en relación al índice de actualización del Presupuesto Nacional cada año. “El dinero será transferido directamente al ENARD en cuotas mensuales, iguales y consecutivas”, aseguró Werthein al salir de la reunión en Olivos.
En el encuentro participaron el Secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el Secretario de Deporte, Carlos Mac Allister, y los deportistas olímpicos Santiago Lange, Cecilia Carranza, Paula Pareto, Pedro Ibarra, Ezequiel Casco, Sebastián Crismanich, Walter Pérez y Federico Gil, entre otros.
Entre las dudas principales estaban: para qué cambiar si así funcionaba correctamente y la imposibilidad de que el Estado ponga dinero porque los estatutos del Comité Olímpico Internacional establecen que dicho ente debe ser completamente autárquico. A esto se refirió en el programa radial, Derecho al deporte, el atleta y miembro de la Comisión de Atletas del C.O.A., Federico Gil: “Por suerte no vamos a depender de la voluntad de los gobiernos de turno sino que va a estar legislado dentro de la Ley del ENARD y de manera autárquica”.
De esta manera el organismo seguirá sin pertenecer al Estado, sin fines de lucro y la autonomía financiera quedará asegurada con el dinero que es destinado directamente a una cuenta del Banco Nación y que administra el ente. “Teníamos confianza que esto se iba a solucionar. El ENARD nos cobija y financia para poder llevar adelante el deporte que tanto amamos”, comentó el abogado y tirador Gil. Para finalizar agregó: “Con las distintas situaciones trágicas que está viviendo el país nos sentimos honrados y felices por haber llegado tan rápido a un acuerdo”. Sólo resta esperar que el gobierno respecte el acuerdo para que los deportistas no se vean perjudicados.
Foto: La Nación.