fbpx
Atletismo

“No puedo viajar a competir porque casi no recibo apoyo”

Con tan solo 17 años, Brenda Palma, es dueña de múltiples récords nacionales en marcha. Si no consigue el dinero no puede ir a representarnos al Sudamericano de Ecuador.

Por Roberto Vota
(@robervota)

Es una joven realidad del atletismo argentino. Marplatense, campeona nacional en dicha disciplina y dueña de once récords en categorías U18, U20 y U23.  Su objetivo para este año es clasificar al Mundial U20 de Finlandia. Antes de eso debe revalidar una marca. En declaraciones al programa radial, Derecho al deporte (www.laimposible.org.ar) Brenda decía que “piden 51´, yo hice 50´48 en julio y era válida a partir de octubre así que la tengo que volver a hacer”. El 10 de marzo debería estar compitiendo en el Sudamericano de Marcha de Ecuador. Para ello tiene que organizar rifas con su club, JM Corredores, y de esa manera acercarse a los $16000 que necesita para costear su viaje. Es una práctica que se repite –lamentablemente- porque ya lo tuvo que hacer para viajar al último Panamericano de Lima donde ganó e hizo la mejor marca nacional en 10000 metros en ruta.

Brenda Palma Fernández-a pesar de sus récords- no tiene sponsors, no recibe apoyo económico del Gobierno, ni de la Secretaría de Deportes, ni del ENARD.  Sólo recibe $3000 cada 3 ó 4 meses por parte del EMDeR (Ente Municipal de Deporte y Recreación). Brenda, con algo de enojo y tristeza manifestó: “La verdad que no sé porque no me otorgan otra beca. Por lo menos no dependo del gobierno nacional ni nada, aunque no me paguen voy a seguir entrenando, esforzándome y representando al país. Si hubiera más ayuda habría más resultados”.

Artículos Relacionados

Es inentendible que se desoigan ciertos reclamos y que no se apoye al deporte amateur. Si Brenda hoy estuviera enfocada 100% en entrenarse, descansar, alimentarse bien y no desgastar sus energías en organizar rifas y estar en medio de esta incertidumbre claramente los resultados serían mucho mejores.

Palma, que no está exenta de lo que sucede a diario en el mundo del deporte amateur; donde el apoyo y la inversión faltan y mucho, se despide con una frase que tristemente todos conocen: No me importa, pero vas a ver que después, para la foto… están todos”.

https://radiocut.fm/audiocut/tengo-poco-apoyo-economico-y-no-puedo-viajar-a-competir-brenda-palma-atletismo/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior