Van por el bronce

Argentina no pudo con Rusia y tras caer en sets corridos, el equipo de Pablo Rico jugará por la medalla de Bronce ante Egipto, equipo al que enfrentó en la fase de grupos.
Este jueves en la primera semifinal del Campeonato del Mundo U19 en Túnez, la Selección cayó ante Rusia por 3-0 con parciales de 25-21, 25-18 y 27-25. La Selección no logró mantener la regularidad y cayó ante el poderoso conjunto europeo, que tuvo en su opuesto Roman Murashko al máximo anotador del partido con 21 puntos. Argentina, que no llegaba a semifinales de un mundial menor fuera del país desde 2009, ahora irá en busca de la medalla de bronce ante Egipto, este viernes a las 10:40am.
Argentina comenzó abajo en el marcador, pero se recuperó producto de algunos errores rivales y se puso nuevamente en partido. Rusia, no obstante, respondió desde el saque y su ofensiva para retomar control de las acciones (16-11). Murashko se destacó del lado rival, y aunque la Selección trabajó bien en la red, no logró romper el dominio ruso y cayó 25-21 en el primer parcial.
En la segunda parte el juego cambió, con Rusia visiblemente más agresivo en saque y ataque ante una Selección que tuvo dificultades para contener a su rival. Con un alto nivel de error, el equipo de Pablo Rico nada pudo hacer ante un rival compacto, que encaminó el 2-0 de la mano de su opuesto y Brazhniuk, 25-18.
El juego se emparejó en el tercero, con la Selección más certera en recepción y un mejor rendimiento en ataque que lo llevó a un punto a punto cerrado con Armoa y Acosta a la cabeza. Rusia sacó ventaja en el cierre producto de algunos errores nacionales, pero desde el saque Argentina empató en 22. Murashko continuó castigando para darle match ball a los suyos, pero las fallas también se trasladaron al lado ruso para un cierre que se prolongó hasta que un bloqueo de los europeos definió el 27-25.
Síntesis:
Argentina: Pablo Urchevich (1), Wilson Acosta (12), Agustín Gallardo (5), Rodrigo Soria (3), Tomás Capogrosso (10), Manuel Armoa (10). Líbero: Lucas Ibazeta. Entrenador: Pablo Rico. Ingresaron: Valentino Vidoni (2), Luciano Aloisi, Sergio Acosta y Ramses Cascú (1).
Rusia: Anton Anoshko (5), Roman Murashko (21); Iurii Brazhniuk (11), Mikhail Fedorov (5); Ilya Kazachenkov (10), Stanislav Dineykin (2). Ilia Fedorov (L). Entrenador: Mikhail Nikolaev. Ingresaron: Igor Kasatkin, Mikhail Vyshnikov, Aleksandr Sinitsyn (2) y Korney Enns.
Fuente y foto: FeVA