
En el marco de su 42° cumpleaños, recordamos la final de la histórica temporada 2005-06.
La temporada 2005-06 fue una de las mejores de la historia del Tau Cerámica, equipo español que hoy es conocido como el Saski Baskonia. El elenco localizado en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz logró meterse en la final de la Liga Endesa (perdió 3-0 ante el Unicaja), finalizó tercero en la Euroliga y obtuvo dos copas locales: la Copa del Rey y la Supercopa de España. En ambas consagraciones, hubo un MVP argentino. El mejor jugador de la Supercopa fue Luis Scola, mientras que el más destacado de la restante fue Pablo Prigioni.
Sin embargo, el cordobés dejó un sello en la definición de la Copa del Rey, un récord de la competencia que 14 años después se continúa manteniendo. Después de dos claros triunfos para meterse en la final ante el Valencia, el base albiceleste estableció la mayor marca de asistencias de la historia al dar 15 pases-gol para liderar el camino hacia el 85-80.
Repartió diez de ellas durante la primera mitad, lo que posibilitó una ventaja máxima de 21 puntos (29-8 en el primer cuarto). La mayoría de ellas fueron dirigidas para Luis Scola, a quien le dio la asistencia número 12 a falta de tres minutos en el tercer período para acabar con la marca máxima que hasta aquel entonces ostententaban Michael Anderson y Pablo Laso (11).
El Valencia llegaría a achicar el margen a siete en la última decena de minutos (68-61), pero dos pases a Erdogan y otro a Scola le permitieron tanto alcanzar la marca de 15 asistencias como también terminar de finiquitar la quinta consagración del club vasco en la Copa del Rey.
Por récords como este, Prigioni fue electo como el mejor base de la historia del Baskonia en abril del 2020. El armador argentino superó a otros destacados como Marcelo Huertas y José Calderón, acompañando su recordada actuación con otros siete títulos: una Liga Endesa (07/08), otras dos Copas del Rey (2003/04 y 08/09), además de otras tres Supercopas de España (04/05, 06/07 y 07/08).