fbpx
SliderTenis

Habrá una argentina entre las damas del US Open

Usue Arconada, nacida en Caballito y formada en Ferro, representa a Estados Unidos por cuestiones estructurales pero mantiene sus raíces albicelestes. Este lunes hará su estreno en Grand Slam de mayores.

Por Julián Haramboure
(@JulianFunky)

Hace cuatro años el nombre de Usue Arconada sonó fuerte en el mundo del tenis. Esa joven, de por entonces 17 años, ganaba Wimbledon junior en la modalidad dobles. Solía mostrarse con camiseta de Ferro y hablaba en perfecto español, al igual que sus padres y hermanos. No obstante, era la bandera de Estados Unidos la que figuraba al lado de su apellido.

Nacida en Caballito el 28 de octubre de 1998, se crió en una familia de deportistas, con un padre entrenador de vóley (Alejandro Arconada) y una madre entrenadora de gimnasia (Cecilia Lanzani). Usue siguió en principio los pasos de su mamá, pero se decidió por el tenis. También optaron por esa disciplina sus hermanos Jordi e Imanol. Todos se desempeñaron y comenzaron en Ferrocarril Oeste. Pero entonces, ¿por qué en ese 2016 ya figuraba la bandera estadounidense sobre el nombre de esta jugadora?

Con menos de 10 años, Arconada y su familia se mudaron a Puerto Rico debido a cuestiones laborales de su papá, para tiempo después instalarse en Florida, Estados Unidos. Al no vivir en el país, esta tenista no fue prioridad para la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y es por ello que, tras una importante propuesta, comenzó a representar al país norteamericano.

En este panorama, el primer gran batacazo de su carrera ocurrió en 2013, cuando con apenas 14 abriles venció en una qualy WTA justamente a una albiceleste: fue 7-5 y 6-3 ante María Irigoyen, por entonces top 200 del ranking mundial. Tras ese gran triunfo, Usue habló con ESPN y fue contundente: “En 2008 jugué el torneo Eddie Herr representando a Argentina. Pero después cambié a Estados Unidos porque la AAT no nos apoyaba”.

Usue Arconada, aquel día del triunfazo ante Irigoyen en la qualy del WTA de Washington. Foto: Kelyn Soong/The Washington Post.

Es por ello que durante esa feliz jornada en Wimbledon 2016, y hasta la actualidad, Usue continúa como representante de Estados Unidos pese a que no olvida sus raíces, ni a su querido Ferro. Incluso en el perfil de su cuenta de Instagram es la bandera argentina la que está por sobre la roja, azul y blanca. Tampoco deja en el camino su actividad de pequeña, la gimnasia:

¿Cómo es su estilo de juego?

Se trata de una jugadora agresiva diestra, de muy sólido revés a dos manos, firme de fondo de cancha pero que también se siente cómoda subiendo a la red. El saque es quizá una de sus herramientas a mejorar. Tiene un prolijo slice defensivo y una buena mano para los drop shots.

Su carrera, su presente y el gran desafío del US Open

Además de la mencionada consagración en dobles de Wimbledon junior 2016 junto a Claire Liu, Arconada obtuvo hasta el momento en mayores 4 títulos ITF de singles, 3 de ellos la pasada temporada. Además, en ese muy buen 2019, alcanzó la final del WTA 125K de New Heaven, en donde cayó ante la rusa Anna Blinkova.

Otro aspecto positivo fue su participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, en donde ganó la medalla dorada en dobles con Caroline Dolehide. En individuales cayó en cuartos de final ante la posterior campeona: la actual número uno de Argentina Nadia Podoroska.

El partido frente a Podoroska en Lima 2019.

A inicios de este 2020 estuvo muy cerca de vencer a la croata top 20 Petra Martic en Nueva Zelanda y buscó sin éxito la clasificación al Australian Open. Tras actuaciones en Acapulco, el 125K de Indian Wells y, post pandemia, en el WTA de Lexington, a la de origen argentino le otorgaron una wild card para jugar por primera vez un Grand Slam de mayores en singles (jugó el año pasado en dobles). Actualmente ocupa ocupa el puesto 140 del ranking mundial.

El debut de Arconada en el US Open será este lunes en el horario aproximado de las 16hs. Enfrentará a la eslovena Kaja Juvan, campeona de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, y una de las grandes promesas del tenis europeo. Se tratará de un duro partido: no obstante, Usue cuenta con herramientas para estar a la altura y tendrá además el apoyo tanto de locales como de argentinos, quienes a la distancia hincharán por la nacida en Buenos Aires.

Foto: Prensa Oficial del Club Ferrocarril Oeste.

Volver al botón superior