HandballNoticias

Polémica en el handball metropolitano

Las autoridades de la Fe.Me.Bal pusieron fecha para las elecciones, y generaron controversia. Hay acusaciones desde la oposición por la fecha elegida.

Las autoridades actuales de la Federación Metropolitana de Balonmano (Fe.Me.Bal) convocaron, mediante un comunicado, a una Asamblea General Ordinaria. La misma se realizará en Argentinos Juniors, el próximo 22 de septiembre, y allí se realizarán las elecciones para elegir quienes estarán al mando de la federación por los próximos 4 años. Una fecha que, una vez que se dio a conocer, generó polémica en la oposición.

Las elecciones debían llevarse a cabo en diciembre de 2020, pero, por la situación sanitaria, debieron postergarse. En aquel momento se presentaron dos listas, que son las mismas que buscarán la victoria el 22 de septiembre: Primera Línea, que es el grupo que incluye a las autoridades actuales, y Handball en Esencia, la oposición, encabezada por Gustavo Malventano.

Justamente, Malventano, en diálogo con el medio Das Handball, fue quien explicó que la fecha elegida no es adecuada: «Desde la gestión actual de Fe.Me.Bal. se están pasando dieciséis días de la fecha en la que debería ser; la fecha tope era el 6 de septiembre», declaró el líder del partido opositor. Malventano se basa en la disposición de la Inspección General de Justicia (IGJ), que el pasado 21 de julio, justamente por denuncias de la oposición, estableció que las autoridades de la Fe.Me.Bal debían renovarse en un plazo que no debía exceder los 30 días hábiles.

Artículos Relacionados

Más allá de que esa disposición parece darle la razón a la oposición, el vicepresidente 2° de la Fe.Me.Bal, Jorge Bustamente, habló también con Das Handball para defender la fecha elegida. «En la resolución de la IGJ no se habla del 6 de septiembre, en ningún lugar dice que esa es la fecha para hacerla», expresó Bustamante. Y agregó: «luego de consensuar un lugar de celebración que permita cumplir con los protocolos para llevar a cabo el acto de manera presencial, se efectuó la convocatoria de conformidad con las formas y plazos estatuarios».

Por lo pronto, el foco está puesto en aclarar cuántos de los 97 clubes que hay en la federación está, efectivamente, habilitados para votar, a la espera de algún comunicado de la IGJ sobre la situación. Lo que queda claro es que, más allá de esta polémica, el miércoles 22 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones en Fe.Me.Bal, que determinarán si las autoridades actuales renuevan su mandato por 4 años más, o si son reemplazados por la oposición.

Foto: Fe.Me.Bal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior