NoticiasTenis

Francisco Comesaña campeón del M15 de Punta Cana

Francisco Comesaña obtuvo el segundo título de su carrera en el M15 de Punta Cana. Además, también hubo título junior para Luciana Moyano en Paraguay

Mientras en Argentina se llevaban a cabo el Argentina Open y el W25 de Tucumán II, en el exterior, algunos representantes argentinos cosechaban éxitos. Tal es el caso de Francisco Comesaña, que se consagró campeón del M15 de Punta Cana, tras vencer en la final al local Roberto Cid Subervi.

Lee también: Brenda Fruhvirtova, otra vez campeona del W25 de Tucumán

Comesaña, tercer preclasificado, comenzó su andar en el torneo con un triunfo 6-3 6-4 sobre el italiano Marco Brugnerotto. Tras vencer cómodamente al francés Sean Cuenin por 6-4 6-1 en octavos, el marplatense debió trabajar un poco más en cuartos de final, para vencer al ucraniano Oleg Prihodko, séptimo sembrado. Fue 3-6, 6-1 y 7-5. En semifinales, nuevamente una victoria sin mayores sobresaltos, 6-4 6-3 sobre el francés Jurgen Briand.

Artículos Relacionados

Así, Francisco llegaba a su octava final como profesional. De las anteriores 7, solamente había ganado una. En busca del título, debió enfrentar al local Roberto Cid Subervi, segundo preclasificado. Tras caer en el primer set por 6-4, el marplatense debió batallar una hora y media para llevarse el segundo parcial, por 7-5. El set definitivo fue todo para Comesaña, que con un doble quiebre de arranque inclinó la balanza para su lado. 6-1 fue el marcador de ese parcial, para sellar el triunfo y la consagración.

Francisco Comesaña junto a su equipo, con el trofeo del M15 de Punta Cana. Foto: Instagram Francisco Comesaña

Segundo título entonces para Francisco Comesaña en singles. El anterior, el M25 de Villa Allende, logrado a fines de 2021. Comienzo de año auspicioso para el marplatense de 21 años, que se estaría ubicando 359° en el ranking, a la espera de la actualización de la próxima semana. Sin dudas, uno de los representantes locales a seguir de cerca en este 2022.

Donde también hubo título argentino fue en el J1 de Lambare, Paraguay. Allí, fue la cordobesa Luciana Moyano la que gritó campeona. Partiendo como octava preclasificada, Moyano tuvo que levantarse tras estar set abajo en primera y segunda ronda. Primero fue 4-6, 6-2 y 6-2 ante la ecuatoriana Tania Andrade, y luego 2-6, 6-2 y 6-3 sobre la estadounidense Maya Iyengar. En cuartos de final, si bien comenzó ganando, también necesitó 3 sets para vencer a otra norteamericana, Mia Saveljic, por 6-4, 3-6 y 6-2.

Luciana Moyano, con el título más importante de su carrera junior. Foto: Instagram Luciana Moyano

En semis, llegaría el gran golpe, al eliminar a la húngara Luca Udvardy, máxima favorita, por 6-4 y 7-6. Y en la final, otra vez batalla a 3 sets para vencer a la sudafricana Gabriella Broadfoot, por 6-4, 3-6 y 6-2. Cuarto título junior para Moyano, el primero en un J1, siendo este el más importante de su carrera. A sus 16 años, la cordobesa será Top 40 del ranking mundial, lo que le permitirá jugar los Grand Slam juniors.

También en Lambare, hubo una gran semana de Lucía Peyre. La oriunda de Las Flores alcanzó las semifinales, eliminando en cuartos de final a la segunda preclasificada, la estadounidense Alexis Blokhina, por 7-6 y 6-2. En busca de la final, cayó ante la sudafricana Braodfoot, por 6-7, 6-4 y 4-6. Chiara Di Genova cayó en segunda ronda ante la brasileña Ana Candiotto, mientras que Justina González se despidió en su debut ante Maya Iyengar. Entre los hombres, Gianluca Citadini y Valentín Basel se despidieron en primera ronda, ante el brasileño Joao Schiessi y el suizo Sam Baumgartner, respectivamente.

Lucía Peyre, una de las juniors argentinas con mayor proyección. Foto: Omar Rasjido

El otro junior destacado de la última semana fue Lucio Ratti. El lobense de 18 años alcanzó su tercera final junior en el J4 de Querétaro, donde fue el máximo preclasificado. En el camino, eliminó al español Bernardo Mesa (6-2 6-2), al peruano Stefano Chappuis (6-0 6-0), al australiano Zane Stevens (7-5 6-4) y al estadounidense Lucas Brown (6-1 6-2). En la final, en busca de su segundo título, cayó 6-3, 5-7 y 2-6 ante el local Luciano Alcocer. Igual, semana más que positiva para él, siendo subcampeón también en dobles junto al estadounidense Paris Pouatcha.

Foto: Legión Sudamericana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior