SliderWaterpolo

Grandes actuaciones argentinas en campeonatos juveniles de waterpolo


Lima, Peru. August 10: Water Polo game for the gold medal between Argentina vs Canada in Villa Maria del Triunfo for the Pan American Games Lima 2019. Sebastian Miranda/Panam Sports via Xpress Media

El mes pasado, entre el 21 y el 27 de mayo, los seleccionados argentinos juveniles de waterpolo tuvieron una destacada actuación en los Juegos Panamericanos sub-19, disputados en la ciudad de San Salvador (El Salvador), y demostraron que el deporte está en ascenso y auguran un futuro prometedor.

Un histórico logro para las Tiburoncitas

El seleccionado femenino hizo historia al obtener la medalla de plata, un hito sin precedentes para la rama femenina en esta competencia. Este logro no solo resalta su habilidad y dedicación, sino que también les ha permitido mostrar al mundo el desarrollo del deporte, demostrando ser competidoras natas. 

En su camino a la final, las chicas argentinas consiguieron vencer a Chile por 15 a 4, y tras batallar duro cayeron ante Brasil por 14 a 11. También lograron una tremenda victoria ante Canadá por 14 a 13, y vencieron además a Colombia por 16 a 12. En el debut había vencido a México por 11 a 5.

En la semifinal, el equipo nacional se dio el gran gusto de vencer a una potencia del deporte como los Estados Unidos, tras igualar en 15 tantos al término del tiempo reglamentario y vencer finalmente por penales por 4 a 3. 

Así accedieron a la final, donde se enfrentaron al máximo candidato: Brasil. En la definición perdieron por 15 a 9, pero se cumplió con el objetivo de subirse al podio, colgarse una medalla y clasificar para el Campeonato Mundial de Tailandia de la categoría en 2025.

Buena actuación de los Yacarecitos

Los jugadores masculinos también dejaron su huella en el torneo. Aunque no llegaron al podio, su quinto puesto es un resultado sólido. Los Yacarecitos hicieron un torneo muy meritorio.

En cuartos de final cayeron por 15 a 14 ante el representativo de Colombia. En el período reglamentario, habían empatado 10 a 10, por lo cual hubo que ir a los penales. 

En el partido por el 5° al 8° lugar, Argentina le ganó al local, el Salvador, 21 a 2. y cerraron su participación venciendo a Uruguay por 18 a 6.

La clasificación para el Mundial de 2025 les brinda una oportunidad para seguir creciendo y compitiendo al máximo nivel. 

El gran aporte de GEBA a los seleccionados

Iván Saavedra, Adriano Mazzoni, Juana Masini y Excesa Montes Fapiano son los nombres que resonarán en el mundo del waterpolo, y son los cuatro talentosos jugadores de GEBA que representaron a la Argentina en los Panamericanos de San Salvador. En sus respectivos seleccionados, demostraron su destreza en el agua y su dedicación al deporte.

Además de los jugadores, Hernán Mazzini, entrenador del equipo de primera categoría de GEBA, también es el entrenador nacional del equipo masculino Sub-19. Su experiencia y liderazgo han contribuido al éxito de los jugadores en el escenario internacional.

Los principios del Waterpolo

Cabe recordar que este deporte acuático es de altísima intensidad y combina elementos del handball, el rugby y la natación. Algunos principios clave incluyen:

  • Estrategia y posicionamiento: Los equipos deben trabajar juntos para crear oportunidades de gol. La posición, la defensa y la coordinación son esenciales.
  • Resistencia y fuerza: Los jugadores nadan constantemente y se enfrentan a la resistencia del agua. La fuerza física es crucial para mantenerse a flote y competir.
  • Tácticas defensivas y ofensivas: Cambiar rápidamente entre la defensa y el ataque es fundamental. Los jugadores deben leer el juego y adaptarse según la situación.

Con estos resultados a nivel juvenil, el waterpolo argentino vislumbra un futuro con grandes posibilidades a mediano plazo. 

Fuente: Prensa GEBA

¡Tu opinión nos interesa!

En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.

Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón

¡Gracias!

Un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior