BádmintonBeach VolleyCanotajeCiclismoEsgrimaEsquí NáuticoGolfHandballHockey sobre césped y pistaJudoJuegosKarateLuchaNataciónPatínPesasRemoRugbySkateSliderSquashTaekwondoTenisTenis de MesaTiroTiro con arcoTriatlónVóley

Qué deportes clasifican a Lima 2027 en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Los deportistas que ganen las medallas doradas obtendrán la clasificación directa a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 serán la primera oportunidad de clasificar a Lima 2027. En casi todos los deportes – excepto natación artistica y básquet 3×3- a los medallistas de oro se les otorgará la plaza nominal a los Juegos Panamericanos. Además, en tiro, se definirán los primeros países clasificados a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.

Deportes Acuáticos

Aguas abiertas: 2 plazas, una por género para los medallistas de oro.

Clavados: 6 plazas, 3 por género para los medallistas de oro.

Natación: 28 plazas, 14 por género para los medallistas individuales de oro.

Individuales:

Atletismo: 38 plazas, 18 por género para los medallistas de oro. Además, en 20 km marcha, los atletas pueden obtener la marca clasificatoria al Mundial Tokyo 2025.

Esgrima: 6 plazas, 3 por género para los medallistas de oro. El ganador de Asunción 2025 tiene derecho a participar solo en la prueba individual en Lima 2027. Sin embargo, si forma parte del equipo clasificado a los Juegos Panamericanos el CON decidirá si participa por la plaza de Asunción 2025 o por la via de clasificación habitual.

Golf: 2 plazas, una por género para los medallistas de oro.

Patín: 2 plazas en total, una por género para los medallistas de oro en la prueba libre.

Patín carrera: 8 plazas, 4 por género para los medallistas de oro.

Pesas: 10 plazas en total, 5 por género.

Skate: 2 plazas, una por género para los medallistas de oro.

Tiro: 8 plaza nominales en total, 4 por género para los medallistas oro. También obtendrán la clasificación directa para el país a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.

Tiro con arco: 4 plazas, 2 por género para los medallistas de oro.

Triatlón: 2 plazas, una por género para los medallistas de oro.

Ciclismo:

BMX Freestyle: 2 plazas, una por género para los medallistas de oro.

BMX Racing: 2 plazas, una por género para los medallistas de oro.

Ciclismo MTB: 2 plazas, una por género para los medallistas de oro.

Ciclismo pista: 6 plazas, 3 por género para los medallistas de oro.

Ciclismo ruta: 4 plazas, 2 por género para los medallistas de oro.

Gimnasia:

Artística: 2 plazas, una por género para los campeones all around.

Rítmica: 1 plaza para la campeona all around.

Trampolín: 2 plazas, una por género, para los medallistas individuales

Deportes con raqueta/paleta:

Bádminton: 2 plazas, una por género para los medallistas de oro. Para mantener la plaza, los campeones deberán competir en al menos:

  • 2 torneos internacionales adicionales entre agosto 2025 y abril 2027.
  • 2 torneos internacionales del circuito Panamericano entre agosto 2025 y julio 2026.

Squash: 2 plazas, una por género para los medallistas de oro.

Tenis: 2 plazas, una por género para los medallistas de oro.

Tenis de mesa: 2 plazas, una por género para los medallistas de oro.

Deporte de equipo:

Beach Volley: 4 plazas, 2 equipos por género.

Handball: Clasifican los equipos medallitas de oro, uno por género.

Hockey: Clasifican los equipos medallitas de oro, uno por género. No otorga plaza a la Copa Mundial Junior 2027.

Rugby: Clasifican los equipos medallitas de oro, uno por género.

Vóley: 4 plazas, 2 equipos por género.

Deportes con embarcaciones:

Canotaje velocidad: En las pruebas olímpicas C1 y K1 clasifican los medallistas de oro. En total 4 plazas, dos por género.

Esquí náutico: 10 plazas en total, 5 por género.

Remo: 2 plazas, una por género para los medallistas de oro en las pruebas olímpicas individuales (M1x y W1x).

Vela: 6 plazas en total, 3 por género para los medallistas de oro.

Deportes de combate:

Judo: 14 plazas, 7 por género para los medallistas de oro.

Karate: 10 plazas en total, 5 por género.

Lucha: 18 plazas en total, 12 masculinas y 6 femeninas para los medallistas de oro.

Taekwondo: 10 plazas en total para los medallistas de oro. Kyorugi 8 cupos, 4 por género. Poomsae 2 plazas, una por género.

Foto: Prensa COA

Tiago PZK será el artista principal en la inauguración de Asunción 2025

Asunción 2025: delegación argentina

Juana Castellaro y Ulises Saravia serán los abanderados en Asunción 2025

¡Tu opinión nos interesa!

En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.

Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón

¡Gracias!

Ángeles Vidal

Directora de Argentina Amateur Deporte | Periodista Deportiva (UNLP) | Más de 10 años cubriendo deportes olímpicos y no olímpicos
Volver al botón superior