Los Leones y las Leonas, campeones de la Copa Panamericana

El masculino derrotó 10 a 0 a Estados Unidos en la final y se clasificó al Mundial 2026. El femenino hizo lo propio frente al mismo rival por 3 a 0 y mantuvo la valla invicta en toda la competencia.
Los Leones y las Leonas resultaron campeones de la Copa Panamericana tras vencer a Estados Unidos con tan sólo horas de diferencia: primero, el masculino por 10 a 0, y luego, el femenino por 3 a 0. La consagración les otorgó a los Leones la clasificación al Mundial 2026.
En la final, los Leones fueron contundentes: se fueron al descanso ganando por 4 a 0 con goles de Tomás Domene, Bautista Capurro, Lucas Toscani y Nicolás Della Torre, y jugaron una excelente segunda mitad en la que no sólo mantuvieron su arco en 0, pero también siguieron convirtiendo; esta vez, se encargaron de eso Lucio Méndez Pin, Tadeo Marcucci, Lucas Martínez y nuevamente Capurro, Domene y Marcucci.
Sin embargo, esa superioridad fue característica en el equipo a lo largo de toda la competencia. Terminaron la fase regular de manera invicta y con el arco en 0: en el primer partido, se impusieron por 13 a 0 ante Brasil; en el segundo, derrotaron por tres tantos a Estados Unidos y finalizaron con un contundente 12 a 0 a Uruguay que les aseguró el pase a la semifinal.
En dicha instancia, Canadá le convirtió a Argentina el único gol en contra en todo el certamen apenas comenzado el encuentro, pero los Leones rápidamente se repusieron y anotaron los nueve goles que le permitieron estar en la final.
Las Leonas campeonas de la Copa Panamericana

Por su parte, las Leonas, también con un claro dominio, se impusieron por 3 a 0 ante Estados Unidos. El conjunto de Fernando Ferrara se puso al frente a los cinco minutos de iniciado el partido de la mano de Agustina Gorzelany desde córner corto. El segundo gol llegó al inicio de la segunda mitad y la encargada de convertirlo fue Eugenia Trinchinetti, y el último fue la frutilla del postre: a falta de 30 segundos para el final del encuentro, Julieta Jankunas le dio de revés dentro del área y aseguró el título para las Leonas.
Las argentinas finalizaron la competencia con el arco en 0, hecho que sólo se había dado una vez en la historia de la Copa Panamericana. A pesar de dicho dato, el premio a mejor arquera del certamen no se lo llevó Cristina Cosentino, sino la portera estadounidense. En la fase de grupos derrotaron por 3 a 0 a Uruguay, por 4 a 0 a Canadá y finalizaron con una goleada de 16 tantos a Paraguay. En la semifinal superaron a Chile con goles de Victoria Granatto y Gorzelany.
Por la consagración, los Leones obtuvieron el pase al Mundial Bélgica-Países Bajos 2026 (las Leonas ya habían logrado la clasificación en la FIH Pro League). Los goleadores de la competencia fueron, en ambas ramas, argentinos: Tomás Domene con 13 tantos y Agustina Gorzelany con 10.
Fotos: CAH
Seguir leyendo:
Las Kamikazes dirán presente en los World Games
¡Tu opinión nos interesa!
En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.
Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón