
Los Juegos Nacionales Adultos Mayores premiaron a la provincia que mejor representó los valores de respeto, compañerismo, camaradería y solidaridad.
En una emotiva ceremonia que se realizó en el Salón Elegance en la ciudad de Salta, los Juegos Nacionales Adultos Mayores tuvieron uno de sus momentos más esperados: la entrega de la Copa Juego Limpio, que en esta edición quedó en manos de Salta.
Este trofeo es un verdadero clásico en las competencias de la subsecretaría de Deportes de la Nación y representa los valores del deporte como el compañerismo, el respeto, la pasión y la solidaridad entre delegaciones.
En esta edición, la organización inauguró un nuevo sistema de votación que tiene como protagonistas fundamentales de la elección a los jefes de delegaciones y a los coordinadores de cada disciplina.
Luego de tres días de competencias en 10 disciplinas y 8 escenarios deportivos, los adultos mayores tuvieron un momento de distensión al ritmo de una leyenda de la movida tropical como el local Ricky Maravilla, que compartió su repertorio la noche del jueves con sus clásicos hits.
Este viernes se disputarán las finales para culminar una nueva edición de los Juegos Nacionales Adultos Mayores que reunieron a más de 1000 participantes con la organización de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, a través de la Subsecretaría de Deportes y por el Gobierno de la Provincia de Salta a través de su Secretaría de Deportes.
Los Juegos Nacionales Adultos Mayores se realizarán hasta el 5 de septiembre y está destinada a personas mayores de 60 años que competirán en 10 disciplinas que componen el programa deportivo: ajedrez, circuito de habilidades motrices (CHM), newcom, pádel, orientación, sapo, tejo, tenis, tenis de mesa y truco. El evento es organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, a través de la Subsecretaría de Deportes y de la Secretaría de Deportes de Salta.
Fuente: Secretaría de Deportes de la Nación
Seguir leyendo:
Gigi Soler se retira del patín artístico: la campeona mundial dice adiós a las pistas
David Peralta (FADeC) sobre los JADAR: “La inclusión requiere acciones concretas”
¡Tu opinión nos interesa!
En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.
Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón
¡Gracias!