
Foto: HLTV.org
Los deportes electrónicos son competencias profesionales de videojuegos que reúnen a jugadores, equipos y selecciones en torneos organizados. Un repaso por: su definición, los juegos más populares, cómo se compite y el crecimiento en Argentina.
Por: Emmanuel Scarabotti
¿Qué son los Esports?
Los Esports, también llamados deportes electrónicos, son competencias de videojuegos que se disputan de manera organizada y profesional. Al igual que en el deporte tradicional, cuentan con reglamentos, árbitros y calendarios oficiales. Cada disciplina tiene su propio circuito competitivo, con ligas y mundiales.
Una estructura profesional detrás de los equipos
Los planteles no se componen solo de jugadores. También intervienen entrenadores, analistas de juego y, en los equipos más avanzados, nutricionistas, psicólogos deportivos y directores deportivos. Este trabajo multidisciplinario busca optimizar el rendimiento y refleja la profesionalización del sector.
Profesionales y semiprofesionales en Argentina
En el país conviven organizaciones que compiten en ligas internacionales con otras de carácter semiprofesional. Estas últimas funcionan como semilleros de talento y muchas veces carecen de staff completo, aunque aportan rodaje y exposición a jóvenes promesas.
¿Cómo se dividen los juegos?
Las disciplinas se agrupan por género competitivo:
- FPS (tiro en primera persona), como Counter-Strike 2 y Valorant.
- MOBA (estrategia por equipos), como League of Legends y Dota 2.
- Battle Royale, como Fortnite o Free Fire.
- Deportes, como EA Sports FC (ex FIFA) y eFootball.
- Lucha, como Street Fighter o Tekken.
Juegos más populares
En Argentina destacan Counter-Strike 2, League of Legends y Valorant. En consolas tienen gran presencia EA Sports FC y eFootball, mientras que en móviles Free Fire conserva gran comunidad, sobre todo juvenil.
Clasificación y armado de equipos
Los equipos acceden a competencias mediante torneos abiertos, ligas nacionales y regionales o rankings de puntos. Los planteles se estructuran en base a roles de juego (capitán, entry, soporte, tirador) y suman cuerpos técnicos con coach y analista para planificar entrenamientos y estrategias.
La Selección Argentina
Para los torneos internacionales con formato de selecciones, como los mundiales de la International Esports Federation (IESF), la delegación nacional se define mediante clasificatorios locales. Se prioriza el mérito deportivo y el compromiso con la agenda competitiva.
Competencias y expansión
En Argentina se organizan ligas y copas que sirven como vidriera y escalón hacia competencias mayores. A nivel internacional cada juego tiene su propio circuito, con mundiales y finales presenciales. El streaming, la inversión de marcas y la profesionalización de clubes impulsan a los esports como fenómeno en crecimiento.
Foto: HLTV.org
Seguir leyendo:
Triunfo ante Corea y a un paso de los octavos de final del Mundial
Finalizó el Sudamericano de Bowling en Argentina
¡Tu opinión nos interesa!
En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.
Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón
¡Gracias!