FútbolNoticias

Güner y Castelau, los argentinos formados en Europa que jugarán el Mundial Sub17

Can Armando Güner, del Borussia Mönchengladbach, y José Alberto Castelau, arquero del Real Madrid, integran la lista de Diego Placente para el Mundial Sub 17 de Qatar. Dos jóvenes con raíces argentinas que crecieron en Europa y ahora defienden la celeste y blanca.

Por Ramiro Slemenson

La Selección Argentina Sub 17 sumó talento internacional para el Mundial de Qatar 2025. Dos nombres despiertan expectativa en el cuerpo técnico. Can Armando Güner, atacante del Borussia Mönchengladbach. José Alberto Castelau, arquero del Real Madrid. Ambos nacieron en Europa, se formaron en academias de elite y eligieron representar a Argentina.

Can Armando Güner, la potencia del Borussia

Nacido en Alemania en 2008, Can Armando Güner es hijo de madre argentina y padre turco-alemán, lo que le otorga triple nacionalidad. Se desempeña como delantero en el Borussia Mönchengladbach, donde se destaca por su potencia, cambio de ritmo y capacidad de definición.

Artículos Relacionados

Desde 2023 forma parte del programa de captación de talentos que la AFA desarrolla en Europa. El cuerpo técnico de Diego Placente valora su madurez competitiva, su velocidad y su lectura del juego, aspectos poco habituales en futbolistas de su edad. En Qatar será una opción ofensiva clave, capaz de romper líneas y ofrecer variantes en ataque frente a rivales de mayor envergadura.

José Alberto Castelau, el arquero del Real que eligió Argentina

Nacido en España en 2008, José Alberto Castelau es hijo de madre argentina y actualmente forma parte de las divisiones juveniles del Real Madrid. Llegó al club blanco tras destacarse en Las Rozas, y rápidamente se consolidó como una de las promesas del arco en la cantera madrileña.

Combina reflejos, técnica con los pies y una fuerte personalidad, cualidades que llamaron la atención del cuerpo técnico argentino. Durante su paso por Ezeiza, se integró con naturalidad a la dinámica del grupo y respondió con solvencia al trabajo físico y táctico. Su perfil encaja perfectamente en la idea de un arquero moderno, protagonista en la salida y partícipe del juego colectivo desde el fondo.

Una nueva generación global

La presencia de Güner y Castelau refuerza una tendencia. La AFA amplió la red de seguimiento internacional para sumar futbolistas con raíces argentinas formados en ligas europeas. El objetivo es agregar variantes técnicas y competitivas sin perder identidad. El Mundial Sub 17 de Qatar, del 3 al 27 de noviembre, será el escenario para medir el impacto de esta camada. Argentina llega con base del fútbol local y aportes del exterior. La meta es competir arriba desde el inicio y proyectar talento hacia las próximas selecciones.

Foto: diario Olé

Volver al botón superior