
El Comité Olímpico Internacional anunció la finalización del acuerdo con el Comité Olímpico y Paralímpico Saudí y la Fundación de la Copa Mundial de Esports, con quienes trabajaba en la creación de los Juegos Olímpicos de Deportes Electrónicos. El organismo buscará ahora un nuevo modelo de colaboración para continuar con la iniciativa.
La iniciativa de los Juegos Olímpicos de Esports había despertado gran interés en el Movimiento Olímpico y en la comunidad gamer desde su anuncio en 2024. El objetivo era integrar las competencias electrónicas al calendario olímpico mediante una alianza con Arabia Saudita, país que iba a albergar la primera edición del evento.
Sin embargo, tras una serie de reuniones entre el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Olímpico y Paralímpico Saudí (SOPC) y la Fundación de la Copa Mundial de Esports, las partes decidieron poner fin a su cooperación de manera mutua, según informó el COI en su comunicado oficial del 30 de octubre de 2025.
Nuevos caminos para los Esports olímpicos
Pese a la finalización del acuerdo, tanto el COI como las instituciones saudíes continuarán trabajando en sus propios proyectos dentro del ecosistema de los deportes electrónicos.
El Comité Olímpico Internacional anunció que desarrollará un nuevo enfoque para los Juegos Olímpicos de Esports, tomando en cuenta las conclusiones de su proceso interno de “Pausa y Reflexión” y buscando un nuevo modelo de colaboración que le permita alinear la iniciativa con los valores y objetivos del Movimiento Olímpico.
Mirando al futuro
Según el comunicado, este cambio de rumbo permitirá adecuar mejor los Juegos Olímpicos de Esports a las ambiciones a largo plazo del COI, y difundir más ampliamente las oportunidades que presenta el gaming competitivo dentro del entorno olímpico.
El organismo reafirmó su intención de celebrar los Juegos inaugurales “lo antes posible”, destacando además la “abrumadora respuesta y el gran apoyo” recibidos por parte de atletas, federaciones y la comunidad global de deportes electrónicos.
Fotos: Comité Olímpico Internacional
Seguir leyendo:
Argentina clasificó al Mundial Universitario de Dota 2 en Rusia tras liderar América
Esports: qué son, cómo se compite y cómo crecen en Argentina
¡Tu opinión nos interesa!
En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.
Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón
¡Gracias!





