fbpx
BásquetDeportes

¡Comienza el Mundial U19 de Grecia!

Argentina enfrentará a Rusia a las 12:15 este sábado en el primer partido del torneo. El equipo nacional también enfrentará a Filipinas y al dueño de casa en la fase de grupos.

La larga espera se acabó. Este sábado comenzará el Mundial U19 de Grecia, certamen que se extenderá hasta el domingo 7 de julio. El torneo, que contará con la presencia de dieciséis equipos, incluyendo a Argentina, se podrá ver en su totalidad a través de la plataforma de Youtube.

En cuanto al conjunto albiceleste, integrará un duro Grupo C junto a Rusia, Filipinas y el dueño de casa. La zona A tendrá a Estados Unidos junto a Senegal, Nueva Zelanda y Lituania; la B contará con Malí, Australia, Canadá y Letonia; mientras que la D presentará a Francia, China, Puerto Rico y Serbia.

Argentina debutará este sábado a las 12:15, cuando se mida ante Rusia. El equipo, en aquel entonces dirigido por Sebastián Uranga, viene trabajando en conjunto desde el 2015, cuando se realizó la primera concentración U15. A lo largo de los cuatro años, el elenco jugó varios torneos, incluyendo el Sudamericano U17 de Perú (2017) y el FIBA Américas U18 de Canadá (2018), los cuales lo habilitaron a participar del torneo.

Tras el debut, el seleccionado, dirigido por Maximiliano Seigormann, tendrá su segundo compromiso ante Filipinas (14hs) el domingo, mientras que el lunes será el día de descanso en el certamen. El martes 2 será el cierre de la primera fase con un duelo ante el dueño de casa, también a las 14hs. Sin importar la posición, el cuadro avanzará a octavos de finales, donde enfrentará a un rival del Grupo D, el miércoles 3 de julio.

Si se impone, jugará los cuartos de finales en la jornada del viernes 5 de julio, mientras que si no gana peleará por el noveno puesto. Las semifinaless se realizarán durante el sábado 6, mientras que la gran final y el duelo por el tercer puesto serán el domingo 7.

El plantel estará integrado por varios jugadores prometedores. Ellos son:
Francisco Farabello (Texas Christian University – Estados Unidos)
Marcos Giordano (Regatas Corrientes)
Lucas Reyes (Instituto de Córdoba)
Juan Ignacio Marcos (Peñarol de Mar del Plata)
Leandro Bolmaro (Barcelona – España)
Juan De La Fuente (Quilmes de Mar del Plata)
Bautista Lugarini (Bahía Basket)
Fausto Ruesga (Bahía Basket)
Valentín Simondi (Independiente de Oliva)
Juan Francisco Fernández (Fuenlabrada – España)
Tomás Chapero (Bahía Basket)
Francisco Caffaro (Virginia University – Estados Unidos)

Esta será la 14° edición de un certamen que se disputa desde el año 1979, cuando fue su primera edición en Salvador, Brasil. Hasta Novi Sad, Serbia, 2007, el torneo se realizó cada cuatro años, mientras que desde Auckland, Nueva Zelanda, 2009, se hace cada dos. Las mejores participaciones nacionales se dieron en aquella primera ocasión y Edmonton 1991, cuando obtuvo las medallas de bronce al ganarle la pulseada a Yugoslavia.

Además, logró cuarto puestos en Lisboa 1999, con jugadores como Federico Kammerichs, Gabriel Mikulas, Diego Ciorcari y Martín Leiva, y Riga (Letonia) 2011, en esta ocasión con los olímpicos Tayavek Gallizzi, Marcos Delía y Patricio Garino, entre otros.

El último torneo de la categoría fue en El Cairo, Egipto, 2017. En aquella ocasión Argentina acabó en el octavo lugar. El equipo integró un Grupo A en el que debutó con derrota ante Francia (62-53), pero venció a Corea del Sur (100-75) y Nueva Zelanda (76-74) para avanzar con el segundo lugar. En octavos tuvo un duro duelo ante el dueño de casa, al que superó por 72-67, pero en cuartos recibió un revés por parte de España (70-58). En la lucha por el quinto puesto, el cuadro albiceleste registró derrotas ante Lituania (88-75) y, nuevamente, Francia (69-63), lo que lo dejó en el octavo puesto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior