fbpx
GeneralesJuegos

En el día olímpico, el mayor entrenamiento virtual

Cada 23 de junio es celebrado el Día Olímpico como conmemoración al nacimiento de los JJOO modernos y la fundación del Comité Olímpico Internacional en 1894.

Este año, debido a la pandemia de COVID-19 se debió optar por un festejo virtual. Por ello, el COI con el acompañamiento de los Comités Olímpicos Nacionales organizó entrenamientos en vivo que se transmitirán por su cuenta de Instagram (@Olympics), con la participación de distintos atletas olímpicos de los cinco continentes. 

El 23 de junio, a las 11 de la mañana (hora local en cada región), los atletas compartirán un entrenamiento en vivo en sus redes sociales o publicarán un video usando los hashtags #OlympicDay, #StayActive, #StayStrong y #StayHealthy, mostrando cómo entrenan desde sus casas para motivar a la gente a mantenerse fuerte, activa y saludable. 

“Celebrar el Día Olímpico puede parecer muy diferente al de todos los años anteriores, pero al mismo tiempo, en este Día Olímpico, nuestro mensaje sobre el poder del deporte para llevar esperanza y optimismo a todo el mundo se hace aún más fuerte. Unámonos para utilizar este poder del deporte en la preparación de los aplazados Juegos Olímpicos Tokio 2020 como un momento de solidaridad y resiliencia de la humanidad”, dijo el presidente del COI, Thomas Bach.

En Argentina también se realizará esta actividadad: numerosos atletas de nuestro país, entre ellos Paula Pareto (judo), Santiago Lange (vela), Cecilia Carranza (vela), Walter Pérez (ciclismo), Sebastián Crismanich (taekwondo), Delfina Merino (hockey sobre césped), Germán Chiaraviglio (salto con garrocha), Belén Pérez Maurice (esgrima), Ana Gallay (beach volley), Milka Kraljev (remo), Gastón Revol (rugby 7s) y Agustina Roth (BMX freestyle), subirán a sus cuentas de Instagram, a las 11 de la mañana, un video mostrando cómo entrenan en sus casas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior